Cargando...
En conversación con ABC Color este lunes, el sacerdote jesuita José María Blanch habló del “cambio” que el papa Francisco deja en la Iglesia católica y destacó su cercanía con el “pueblo”.
El pontífice argentino Jorge Bergoglio, primer papa de la Iglesia católica perteneciente a la Compañía de Jesús -nombre oficial de la orden jesuítica-, falleció este lunes a los 88 años, luego de casi 12 años de pontificado.
Lea más: Papa Francisco: así fue la visita de Jorge Bergoglio a Paraguay en 2015
Francisco fue el segundo pontífice de la Iglesia en visitar Paraguay, en julio de 2015, ocasión en la que se reunió con miembros de la congregación jesuita en Paraguay, entre ellos el padre Blanch, quien opinó que el papa argentino “deja un cambio fuerte en la Iglesia”.
“Deja un fortalecimiento de la esperanza”
Señaló que Francisco, considerado un reformista de la Iglesia, promovió “un cambio bueno de acercarse al evangelio” y dejó de lado preocupaciones por la estructura y las formas de la Iglesia.
Destacó la “capacidad de lenguaje de pueblo” del Papa, su manera de hacerse entender por el común de la gente.
Lea más: “Pero qué mentiroso que sos”, “hagan lío” y otras frases icónicas de Francisco en Paraguay
“Creo que deja un fortalecimiento de la esperanza (...) Aunque esté muy mal todo, tenemos que creer en Cristo y que el plan de Dios, la fraternidad universal se va a realizar en el mundo”, concluyó.