¿De qué murió el papa Francisco?

CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco murió hoy, en Roma. Hasta el momento se desconocen las causas de su muerte. Primero se debe cumplir el rito de la constatación en la Santa Sede, según el protocolo vaticano.

El papa Francisco murió hoy. Las causas de su fallecimiento se darán a conocer esta tarde.
El papa Francisco murió hoy. Las causas de su fallecimiento se darán a conocer esta tarde. ANGELO CARCONI

Cargando...

La información oficial se tendrá esta tarde, a las 18:00 (hora de Paraguay).

Por ahora estos son los escasos detalles que llegan desde la oficina de prensa del Vaticano, que sólo comunicó que el féretro será velado en la capilla de su residencia y que en este lugar se hará la constatación de la muerte por disposición en vida del pontífice, ya que antes de Francisco esto se hacía en la capilla del Palacio Apostólico.

El papa Francisco ha fallecido hoy a las 07:35, hora de Roma, en su residencia de la Casa Santa Marta, tras más de dos meses de problemas respiratorios que le mantuvieron hospitalizado durante 38 días en la capital italiana.

Homenajes, desde el miércoles 23

También se confirmó que el traslado del cuerpo del papa Francisco, que falleció hoy a los 88 años, a la basílica Vaticana para el homenaje de todos los fieles podría tener lugar ya este miércoles 23 de abril.

Las modalidades y la confirmación del traslado a la basílica del cuerpo para su exposición ante los fieles desde la capilla de la Casa Santa Marta, donde residió Francisco, se establecerán y comunicarán mañana, después de la primera Congregación de los Cardenales, que se celebrará a primera hora, confirmó la oficina de prensa.

En las congregaciones de los cardenales, que desde hoy han sido llamados a Roma para participar a estas reuniones preparatorias, tendrán que elegir las fechas para el funeral y para el inicio del cónclave.

Francisco será expuesto como los papas anteriores frente el baldaquino de San Pedro, aunque el pontífice argentino dejó algunas disposiciones diferentes para su funeral, como se lee en la nueva edición del ‘Ordo Exsequiarum Romani Pontificis’.

El cuerpo se depositará en el único ataúd de madera con el interior de zinc, antes de ser trasladado directamente a la basílica.

En la basílica vaticana, el cuerpo del papa difunto se expone directamente en el féretro abierto, pero no en un catafalco como había sido hasta ahora y tampoco se colocará el báculo papal junto al féretro durante esta exposición.

Por último, en la tercera estación, que incluye el traslado del féretro al sepulcro y el entierro, se elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes: “uno de ciprés, un segundo de plomo y un tercero de roble”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...