El сanal de Telegram del jefe de la diplomacia iraní confirmó la llegada de su avión a uno de los aeropuertos internacionales de Moscú.
Según sus propias palabras, el ministro entregará al presidente ruso, Vladímir Putin, una carta del líder supremo de Irán, Ali Jameneí.
Araqchí tratará, entre otras cuestiones, las negociaciones sobre el programa nuclear iraní, que comenzaron la semana pasada con una reunión en Omán y tendrán una segunda ronda el próximo sábado en Roma.
Teherán y Washington calificaron el primer encuentro como “constructivo”, pero en los últimos días han surgido diferencias incluso acerca de qué se debe negociar.
Lea más: El Gobierno iraní afirma que Roma acogerá la segunda reunión entre Irán y EE.UU.
Irán solo quiere hablar de su capacidad nuclear, cerrando la puerta a su desmantelamiento o a discutir su programa de misiles o su apoyo a grupos regionales como los hutíes del Yemen o Hizbulá.
Pero el emisario de EE.UU., Steve Witkoff, insistió que “Irán debe detener y eliminar su programa de enriquecimiento y armamento nuclear”, y habló también de incluir el potente programa iraní de misiles balísticos en las negociaciones.
Rusia, que aprobó hace unos días el Acuerdo de Asociación Estratégica con Teherán, ha apoyado en las últimas semanas una solución diplomática para las tensiones entre Irán y EE.UU.