“La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, alma máter de Mario Vargas Llosa, nuestro intelectual más descollante, expresa con profundo pesar sus condolencias a la familia, amigos y miles de lectores”, señaló la universidad en una esquela fúnebre publicada en sus redes sociales.
Sostuvo que la comunidad universitaria "lamenta esta irreparable pérdida de su sanmarquino más emblemático, cuya memoria vivirá imperecedera en su vasta producción literaria".
Añadió que se une "en oración a sus seres amados por el eterno descanso de su alma".
Vargas Llosa ingresó a San Marcos en 1953, para estudiar Literatura y fue ahí donde se vinculó con el periodismo y obtuvo una beca para seguir estudios de posgrado en España.
"Nunca me he arrepentido de haber preferido a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, una de las más antiguas de América Latina, fundada por los españoles algunos años después de la conquista", sostuvo el escritor al ser incorporado a la Academia Francesa de la Lengua en febrero de 2023.
En mayo de ese año envió una felicitación por el 472 aniversario de la universidad, en la que deseó "intensamente que San Marcos siga abriendo sus puertas a todos los jóvenes peruanos" y destacó su pasado "tan histórico y fructífero".
El escritor peruano-español falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
Los familiares del autor de "La ciudad y los perros", "Conversación en La Catedral" y "La fiesta del Chivo", entre otras célebres novelas, detallaron que, en las próximas horas y días, procederán "de acuerdo a sus instrucciones", que incluyen que no haya "ninguna ceremonia pública".