El primer ministro peruano, Gustavo Adrianzén, señaló en la emisora RPP que la presidenta, Dina Boluarte, se comunicó con los familiares de Vargas Llosa tras conocer su deceso y coordinó con ellos los detalles del decreto que declaró duelo nacional para este lunes en el país.
Lea más: Mario Vargas Llosa, sus visitas y reflexiones sobre Paraguay
“Desde el Gobierno no hacemos sino respetar, primero, la que fue voluntad del propio Mario Vargas Llosa, y en segundo lugar esta coordinación con la familia se efectuó ayer, y por eso el decreto y las disposiciones que se han dado. Pero el respeto a la decisión de Vargas Llosa y su familia es absoluto”, remarcó.

El primer ministro dijo que los miembros del Ejecutivo están "francamente conmovidos desde ayer por la noche, cuando se dio a conocer esta noticia".
Indicó que, por ese motivo, se ordenó que todas las oficinas públicas y hasta las embarcaciones nacionales debían izar la bandera a media asta "como señal de respeto y de dolor".
Adrianzén sostuvo que Vargas Llosa fue “un peruano universal reconocido así por la Academia Española, por la Academia Francesa” y remarcó que forjó una obra “que trasciende”.
"Se va a extender por el resto de nuestras generaciones y servirá de ejemplo, de inspiración, para que los jóvenes vean quién fue Vargas Llosa, cuál fue su obra", comentó.

También resaltó que "más allá de la literatura", Vargas Llosa "fue un defensor de la libertad, que precisamente caracteriza al hombre en su esencia más pura".
"Y aquello tenemos que destacarlo", concluyó.
Este lunes, el hijo mayor del escritor, Álvaro Vargas Llosa, pidió a los medios que se encontraban en la puerta de su casa y a los ciudadanos que respeten la privacidad de la despedida de su padre, quien no quiso ceremonias póstumas en su honor.
Por ese motivo, anunció que van a "evitar hacer más declaraciones" más allá de las que ofreció este lunes, por respeto a los medios, "al público y a las personas que han hecho llegar sus mensajes de afecto y de cariño".

Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990.
Los familiares del autor de ‘La ciudad y los perros’, ‘Conversación en La Catedral’ y ‘La fiesta del Chivo’, entre otras célebres novelas, detallaron que, en las próximas horas y días, procederán “de acuerdo a sus instrucciones”, que incluyen que no haya “ninguna ceremonia pública”.