UE se “tomará tiempo” para analizar decisión de Trump de suspender los aranceles

La Comisión Europea (CE) “se tomará el tiempo necesario” para evaluar el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender durante 90 días lo que denominó aranceles “recíprocos” contra sus socios comerciales, antes de decidir los próximos pasos.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.OLIVIER MATTHYS

“La Comisión Europea se tomará ahora el tiempo necesario para evaluar este último acontecimiento, en estrecha consulta con los Estados miembros y la industria, antes de decidir los próximos pasos”, afirmó a través de redes sociales el portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill.

El portavoz recordó que la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, acogió este jueves con satisfacción el anuncio de Trump como “un paso importante hacia la estabilización de la economía mundial”.

A través de un comunicado, la política alemana señaló que “unas condiciones claras y predecibles son esenciales para el funcionamiento del comercio y las cadenas de suministro”.

Trump anunció el miércoles en su red social Truth Social que mantiene los aranceles del 10 % pero pausa durante 90 días los aranceles adicionales a todos los países que no hayan tomado represalias contra Estados Unidos y hayan pedido una solución negociada, incluida la Unión Europea, a la que había asignado un 20 % inicialmente.

Lea más: China dice que responde a “coerción” de EE.UU. para defender equidad global y sus intereses

La jefa del Ejecutivo comunitario recalcó que la UE “mantiene su compromiso de mantener negociaciones constructivas con Estados Unidos, con el objetivo de lograr un comercio sin fricciones y mutuamente beneficioso”.

Von der Leyen informó el lunes de que su equipo había puesto sobre la mesa de negociación, entre otras propuestas, un acuerdo arancelario cero por cero para los bienes industriales.

No obstante, pese a la mano tendida para el acuerdo comercial con Estados Unidos, precisó que la UE sigue centrándose en diversificar sus alianzas comerciales, colaborando con países que representan el 87 % del comercio mundial y comparten el compromiso del club comunitario “con un intercambio libre y abierto de bienes, servicios e ideas”.

La víspera, los Estados miembros de la UE dieron luz verde a medidas para responder a los aranceles del 25 % que Trump impuso en marzo sobre todas las importaciones de acero y aluminio.

Lea más: Von der leyen considera el aplazamiento de aranceles un paso para estabilizar la economía

La recaudación a través de las contramedidas de la UE comenzará a partir del 15 de abril y se hará de forma escalonada por un valor total de 20.900 millones de euros.

Así, las que se apliquen desde el 15 de abril abarcan comercio por valor de 3.900 millones de euros, mientras que las que se implementen desde el 15 de mayo engloban comercio valorado en 13.500 millones.

Una tercera tanda de contramedidas para la soja y las almendras entrará en vigor el 1 de diciembre, por valor de 3.500 millones de euros.

En paralelo, la Comisión Europea había empezado a preparar ya su respuesta a los aranceles del 25 % al sector automovilístico y del 20 % por los llamados aranceles “recíprocos”, con idea de presentarla a principios de la próxima semana.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...