Tercer periodista muerto en Gaza por las quemaduras del ataque de este lunes

El periodista palestino Ahmed Mansour murió este martes a causa de las graves quemaduras que sufrió después de que el Ejército israelí bombardeara la tienda de campaña en la que se encontraba junto a otros comunicadores en Jan Yunis, en el sur de Gaza, convirtiéndose en la tercera víctima mortal del ataque.

Periodistas palestinos protestan la muerte de sus colegas en bombardeos israelíes ocurridos ayer lunes en un hospital de la Ciudad de Gaza.
Periodistas palestinos protestan la muerte de sus colegas en bombardeos israelíes ocurridos ayer lunes en un hospital de la Ciudad de Gaza.123813+0000 OMAR AL-QATTAA

“El número de periodistas fallecidos ha aumentado a 211 (en un recuento que incluye a otros comunicadores, como influencers) después del martirio del periodista Ahmed Mansour”, anunció la Oficina de Medios del Gobierno de Hamás en Gaza en un comunicado.

Mansour se ha convertido en la imagen más cruda del ataque, ya que un vídeo capturado momentos después le muestra sentado en una silla entre los restos de la tienda de campaña, envuelto en llamas, mientras sufre espasmos en las piernas y trata lentamente de alzar las manos. Testigos del ataque tratan de acercarse a él y tirar de su cuerpo para sacarlo de las llamas sin éxito.

Tras el ataque del dron israelí contra la tienda, que se produjo en la madrugada del lunes, la Oficina de Medios del Gobierno confirmó el lunes la muerte del periodista Hilmi Al Faqawi, que trabajaba para Palestine Today TV, y Yousef Al Jazindar, su asistente en labores de conductor y también como reportero gráfico.

Lea más: Trump dice que “nadie” quiere vivir en Gaza e insiste en que EE.UU. asuma el control

Entonces el ataque dejó otros nueve heridos, algunos de ellos graves, como Mansour, hoy fallecido.

El grupo se encontraba descansando en una tienda de campaña junto al Hospital Nasser de Jan Yunis. Los alrededores de hospitales gazatíes como este se han convertido en un punto en el que muchos refugiados plantan sus campamentos, si bien la proximidad a un lugar protegido por el derecho internacional humanitario no los ha eximido de ser objeto de bombardeos durante la guerra.

El Ejército israelí alegó que, de los 11 afectados por el ataque, uno de ellos era miembro de Hamás, sin aportar pruebas de ello.

Lea más: Macron, Sisi y Abdalá piden a Trump un alto el fuego urgente en Gaza

“Durante la noche, las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) y la Agencia de Seguridad Interior (el Shin Bet) atacaron al terrorista de Hamás Hassan Abdel Fattah Mohamed Aslih en la zona de Jan Yunis, quien opera bajo la apariencia de un periodista y es propietario de una empresa periodística”, recogió el comunicado castrense.

Hassan Aslih es uno de los heridos por el ataque.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...