Además, España defenderá crear un fondo con la recaudación por los aranceles que establezca la Unión Europea dedicado a apoyar a los sectores y empresas más afectados por el nuevo escenario comercial, explica el ministro en una entrevista con el diario El País.
“Es todavía pronto para tener una estimación [del impacto en el crecimiento] cuando apenas acaban de anunciarse las medidas y hay enormes incertidumbres”, por lo que “por ahora, con los datos que tenemos, el impacto es limitado y no amerita una actualización del cuadro macro”, señala.
También defiende la necesidad de negociar con Estados Unidos, desde las posiciones anteriores a las subidas de aranceles, pero, en caso de no llegar a acuerdos, Europa debe responder de manera “contundente”.
Cuerpo cree que hay que salvaguardar la relación comercial con Estados Unidos, porque es la más importante del mundo y al día se mueven 4.400 millones de euros de un lado a otro del Atlántico.
Lea más: España elimina la “Golden Visa”: ¿qué alternativas tienen los latinoamericanos?