Las bolsas mundiales se hunden ante guerra comercial lanzada por Trump

La bolsas del mundo ampliaron sus pérdidas este viernes tras la respuesta de China a los aranceles anunciados por Donald Trump, en medio de temores de una guerra comercial total.

Las acciones de Wall Street sufrieron otra fuerte caída el 4 de abril de 2025, cuando los principales índices se desplomaron más de un 5% tras las agresivas políticas arancelarias del presidente Donald Trump.
Las acciones de Wall Street sufrieron otra fuerte caída el 4 de abril de 2025, cuando los principales índices se desplomaron más de un 5% tras las agresivas políticas arancelarias del presidente Donald Trump. 204134+0000 TIMOTHY A. CLARY

Wall Street cayó casi un 6% y cerró en rojo por segunda sesión consecutiva, reflejo de la preocupación de los inversores por la economía estadounidense.

Europa registró más temprano una debacle similar: París se desplomó 4,3% y Fráncfort y Londres un 5%. En Asia, en la bolsa de Tokio, el índice Nikkei cedió 2,75% y el Topix -3,37%.

En la plaza neoyorquina, el índice industrial Dow Jones perdió un 5,50%, el tecnológico Nasdaq se derrumbó un 5,82% -una caída del 22% desde su récord de diciembre- y el ampliado S&P 500 cedió un 5,97%, su peor jornada bursátil desde la pandemia de covid-19 en 2020.

En dos días, la bolsa estadounidense perdió más de 6 billones de dólares de capitalización, según el índice Dow Jones US Total Stock Market.

“Puede que los mercados no estén reaccionando lo suficiente, sobre todo si estos aranceles resultan ser definitivos, dadas las posibles repercusiones para el consumo y el comercio en todo el mundo”, afirmó Matt Burdett, analista de Thornburg Investment Management.

En una señal del nerviosismo de los inversores, el índice de volatilidad VIX, apodado el indicador del miedo, alcanzó su nivel más alto durante la sesión también desde la pandemia, en torno a los 45 puntos.

Este viernes, “lo primero que realmente puso en aprietos a los mercados fue la noticia de las represalias de China” en materia de aranceles, declaró a la AFP Steve Sosnick, de Interactive Brokers.

El gobierno estadounidense ha amenazado a sus socios comerciales con recargos aún mayores si toman represalias contra sus nuevos aranceles, impuestos en nombre de la “emergencia nacional” para reducir el déficit comercial de la primera economía mundial.

Pero el viernes, Pekín anunció que también impondría gravámenes adicionales del 34% a los productos estadounidenses a partir del 10 de abril, “además de la tasa arancelaria aplicable actualmente”.

Las bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires también se desplomaron entre un 3% y un 7%.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...