“El cuerpo de nuestro compañero muerto en Rafah fue recuperado ayer junto a los trabajadores humanitarios de la Media Luna Roja, todos ellos abandonados en una fosa común, una profunda violación de la dignidad humana”, dijo este lunes en su cuenta de la red social X el jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, en referencia al empleado de la UNRWA que se encontraba entre los 15 trabajadores asesinados.
El domingo 23 el grupo de emergencias se dirigía a Rafah, tras diferentes bombardeos israelíes, a fin de atender a los heridos y recuperar cuerpos. Allí, cinco ambulancias y un camión de bomberos, además de coche de la ONU que llegó más tarde, fueron atacados por el Ejército israelí y se perdió el contacto con ellos.
Seis días después, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), junto al personal de la Media Luna Roja, halló los vehículos convertidos en chatarra, semienterrados, y tras cavar durante horas recuperaron el cuerpo del jefe de la misión de la Defensa Civil en Rafah, sepultado bajo el camión de bomberos.
Ayer domingo encontraron otros 14: ocho sanitarios hombres de la Media Luna Roja Palestina -uno sigue en paradero desconocido-, cinco rescatistas de la Defensa Civil y el cuerpo del trabajador de la UNRWA.
"En Gaza estos asesinatos se han convertido en rutina", señaló Lazzarini, que exigió "responsabilidades" para que esto no se convierta "en la nueva norma".
Además, informó de la muerte de otro trabajador de la UNRWA, lo que eleva a más de 280 el número de empleados de la agencia de la ONU que han muerto desde que comenzó la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás, el 7 de octubre de 2023.