Los cuerpos de sanitarios y rescatistas gazatíes muertos en Rafah habían sido enterrados

Jerusalén, 30 mar (EFE).- Los cadáveres de ocho de nueve paramédicos gazatíes, además de los de cinco rescatistas de la Defensa Civil y el de un trabajador de la ONU, fueron hallados este domingo “enterrados en la arena” en Rafah, sur de Gaza, después de que el camión de bomberos y las ambulancias en los que se desplazaban fueran atacadas por el Ejército israelí hace hoy una semana.

Dolor en el Complejo Médico Nasser de Khan Yunis, sur de Gaza, mientras llegan los cuerpos de los trabajadores humanitarios muertos en el fuego militar israelí contra las ambulancias.
Dolor en el Complejo Médico Nasser de Khan Yunis, sur de Gaza, mientras llegan los cuerpos de los trabajadores humanitarios muertos en el fuego militar israelí contra las ambulancias.183618+0000 -

“Los cuerpos se recuperaron con dificultad ya que estaban enterrados en la arena; algunos mostraban signos de descomposición”, dijo hoy la Media Luna Roja Palestina (PRCS, por sus siglas en inglés) en un comunicado.

Además, el grupo confirmó que el noveno paramédico sigue desaparecido y que "se cree que ha sido arrestado" por las tropas israelíes, sin dar más detalles al respecto.

El hallazgo de los 14 cuerpos de produjo esta tarde en Tal el Sultan, barrio meridional de Rafah, cuando personal de la PRCS acudieron al lugar del ataque acompañados de la OCHA.

Los ocho paramédicos fallecidos han sido identificados como: Mustafa Khfaja, Azzeh al Shatt, Saleh Moamer, Rifaat Radwan, Mohamad Bahoul, Ashraf Abu Labda, Mohamad al Hila y Raed al Sharif. Junto a ellos, se han identificado también los restos mortales de cinco rescatistas y un trabajador de la ONU.

"La Sociedad de la Media Luna Roja Palestina está consternada por los ataques de las fuerzas de ocupación (israelí) contra sus paramédicos mientras realizaban su labor humanitaria, a pesar de que portan el emblema de la Media Luna Roja; un emblema protegido por el derecho internacional, incluido el Derecho Internacional Humanitario", dijo horas antes de hallarse los cuerpos el presidente de la PRCS, Younis Al Khatib, en una conferencia en Al Bireh, Cisjordania ocupada.

Además, Khatib calificó los ataques israelíes contra personal sanitario como "un crimen premeditado" que dijo se repite "a la vista de todo el mundo sin que se tomen medidas serias para prevenir estas flagrantes violaciones de los convenios internacionales".

Hace dos días, la PRCS recuperó el cuerpo "destrozado" de Anwar Abdul Hamid al Attar, el jefe de la misión de la Defensa Civil en Rafah, mientras continuaban buscando al resto de compañeros.

Esta organización cree que, tras el ataque, el Ejército israelí "alteró intencionadamente el lugar y enterró los cuerpos de algunos ciudadanos utilizando excavadoras y maquinaria pesada". Junto al cadáver de Attar hallaron también una ambulancia y un coche de bomberos "reducidos a chatarra", según un comunicado emitido el viernes por la Defensa Civil.

El Ejército israelí reconoció en un comunicado haber "abierto fuego contra vehículos sospechosos" que "tras una investigación inicial, se determinó que algunos de los vehículos sospechosos… eran ambulancias y camiones de bomberos".

Además, alegó que en ellos se encontraban milicianos de Hamás y de la Yihad Islámica que fueron "eliminados", sin aportar pruebas sobre tales acusaciones.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...