En un comunicado, el Ejecutivo gazatí, controlado por la organización islámista Hamás, denunció el viernes que las autoridades israelíes están usando el hambre como un arma de guerra al bombardear estos centros, lo que calificó de “crímenes contra la humanidad” que afectan a unas 2,5 millones de personas.
El Gobierno añadió que, desde el inicio de este mes, Israel ha bloqueado la entrada de 16.800 camiones con ayuda humanitaria y otros 1.400 con combustible, así como 200.000 tiendas de campaña, en un incumplimiento de las leyes internacionales que “incrementa el sufrimiento del pueblo palestino que vive bajo unas condiciones trágicas sin precedentes”.
La organización no gubernamental World Central Kitchen (WCK) informó ayer de que uno de sus voluntarios en Gaza falleció la noche del jueves después de que ataques israelíes golpearan cerca de uno de los comedores a los que dan apoyo mientras distribuían comidas a la población gazatí.
Lea más: Hamás abierto a liberar algunos rehenes si Israel garantiza tregua para el fin del Ramadán
“Jalal falleció trágicamente y otras seis personas resultaron heridas. Seguiremos apoyando los comedores comunitarios de la región y operando nuestros comedores de campaña siempre que sea posible, según las evaluaciones diarias. Deseamos paz para todos y un alto el fuego duradero”, indica en un breve comunicado la oenegé.
No es la primera vez que bombardeos israelíes se cobran la vida de voluntarios o trabajadores humanitarios. En abril del año pasado, un dron israelí llegó a disparar hasta tres veces contra un convoy humanitario de WCK, en el centro de la Franja, matando a siete de sus empleados entre los que había extranjeros y palestinos.
El subsecretario general de la ONU para asuntos humanitarios, el británico Tom Fletcher, indicó el viernes en X que el bloqueo israelí de Gaza está impidiendo la entrada de medicina y alimentos.
Lea más: Ejército ordena evacuaciones en zonas del sureste de Gaza antes de lanzar un ataque
“Todos los puntos de entrada en Gaza están cerrados. En la frontera, la comida se está pudriendo. La medicina está caducando. Equipos médicos vitales están paralizados. Si los principios básicos de la ley humanitaria cuentan algo, la comunidad internacional debería actuar para aplicarlos”, afirmó Fletcher.
Más de 50.200 personas han muerto en Gaza debido a los bombardeos y la incursión del Ejército israelí desde el inicio del conflicto en octubre de 2023.
Los gazatíes tuvieron un tiempo de calma durante el alto el fuego entre el 19 de enero y el 18 de marzo, roto por Israel al exigir la liberación de todos los rehenes por parte de Hamás.