Argentina dejaría la recesión este año, según estima la OCDE

PARÍS. Argentina dejaría la recesión este año, según estima la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Personas comprando en un supermercado mayorista, en Buenos Aires (Argentina).
Personas comprando en un supermercado mayorista, en Buenos Aires (Argentina). Juan Ignacio Roncoroni

Cargando...

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado netamente al alza sus previsiones sobre Argentina, al contrario de la tendencia general para la mayoría de las otras economías del G20 y ahora calcula que saldrá de la recesión este año con un crecimiento del 5,7 %.

En su informe interino de Perspectivas publicado este lunes, la OCDE mejora en 2,1 puntos porcentuales las previsiones para 2025 que hizo para Argentina en diciembre pasado, lo que significa la mayor revisión al alza con mucho dentro del G20 (le sigue Turquía con una corrección de cinco décimas, al 3,1%).

India

Después de haber caído un 1,8% en 2024 y de haber sido el único miembro de ese grupo que estaba en recesión junto a Alemania (-0,2%), el ascenso de Argentina en 2025 será, si se confirma ese 5,7%, el segundo más fuerte del G20 después de <b>India </b>(6,4%) .

Para 2026, los autores del informe anticipan un aumento del PIB del 4,8%, un punto más de lo que habían predicho hace solo tres meses. También ahí, la revisión al alza de Argentina es la más importante.

Por lo que respecta a la inflación, uno de los grandes puntos negros de la economía argentina en los últimos años, la OCDE estima que bajará del 117,8% de media en 2024 al 28,4% en 2025 (1,4 puntos porcentuales menos de lo calculado en diciembre y al 24,8% en 2026 (tres décimas menos) .

Si se cumplen las proyecciones de la OCDE, Argentina dejará de ser en 2025 el país con la inflación más desbocada del G20, superada este año por Turquía (31,4%).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...