El cierre de la organización, creado en 2007, fue exigido por el Ministerio de Justicia ruso y responde a una demanda presentada en enero de 2025.
La directora de ‘Transgénero’, Yael Demedetsyaka, reveló que la suspensión de las actividades de la organización era exigida desde hace un año, tras una inspección en las instalaciones del fondo.
Desde entonces, ‘Transgénero’ funcionaba en “modo silencioso”, reconoció Demedetsyaka, exiliada en Estados Unidos, y agregó que, pese a ello, la organización tenía que rendir cuentas ante las autoridades.
Según Justicia, en uno de sus talleres abordó temas que “hacen propaganda del libertinaje, inmoralidad y egoísmo”, lo que va en contra de la estrategia de seguridad nacional de Rusia.
El Tribunal Supremo de Rusia prohibió en noviembre 2023 el movimiento internacional LGBT en este país al considerarlo una “organización extremista” pese a las protestas de activistas y defensores de derechos humanos.
Además, en junio de 2023 se prohibieron las operaciones quirúrgicas de cambio de sexo, lo que provocó una gran alarma entre la comunidad transexual.
El viceministro de Justicia, Andréi Luguínov, aseguró ante la ONU que en Rusia no hay discriminación ni persecución de la comunidad homosexual, y consideró que la prohibición de las manifestaciones públicas de ese colectivo responde a los valores morales del país.
Mientras, según activistas, las leyes aprobadas han hecho imposible la vida normal de las personas transgénero en Rusia, la mayoría de los cuales han manifestado su deseo de emigrar, sin que esta opción esté al alcance de todos.