El foro BRICS fue fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica y el año pasado se sumaron Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia, además de Arabia Saudí, que no ha formalizado su adhesión.
El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, aseguró que la voluntad del grupo de naciones occidentales más industrializadas es aprobar el plan de acción en la cumbre de líderes del G7 que se celebrará del 15 al 17 de junio en Kananaskis (Canadá).
Lea más: Brasil insta a los BRICS a reforzar la cooperación Sur-Sur frente al proteccionismo
“Estamos observando a Venezuela y queremos trabajar por la libertad de los prisioneros políticos, entre los que hay nueve italianos. Estoy poniendo sobre la mesa este problema cada día. Hemos decidido crear un grupo de trabajo con nuestros directores políticos para estudiar una acción común en Sudamérica que decidiremos durante la Cumbre del G7 en Canadá”, explicó Tajani.
Mensaje de unidad
El ministro italiano insistió que el “el mensaje más importante hoy es la unidad” después que el grupo de naciones acordase respaldar el plan del alto el fuego en Ucrania impulsado por Estados Unidos.
“Los países del G7 trabajarán unidos en los más importantes temas internacionales”, añadió.
“Paz con justicia. En el Oriente Medio queremos alcanzar la paz. Para Italia es muy importante llegar a un acuerdo en el futuro con una solución de dos estados”, declaró Tajani.
Anexión de Canadá
Sin embargo, el representante italiano se negó a ofrecer un claro respaldo a los anfitriones de la reunión, Canadá, cuando se le preguntó sobre las amenazas de anexión que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha realizado desde que llegó a la Casa Blanca.
Evidentemente incómodo, Tajani se limitó a responder: “No es mi trabajo pero, para mi, Canadá será Canadá en los próximos años”.