Argentina moviliza donaciones para Bahía Blanca: iglesia de Caacupé lidera labores

BUENOS AIRES. Argentina moviliza donaciones y asistencia para las familias damnificadas de la ciudad de Bahía Blanca, golpeada el pasado fin de semana por un temporal mortífero. Al menos 16 personas murieron y buscan a otras cien.

Personas participan en una jornada de donaciones para los afectados por las inundaciones de Bahía Blanca, en la Parroquia Nuestra Señora de Caacupé en el Barrio de Caballito, Buenos Aires (Argentina).
Personas participan en una jornada de donaciones para los afectados por las inundaciones de Bahía Blanca, en la Parroquia Nuestra Señora de Caacupé en el Barrio de Caballito, Buenos Aires (Argentina). Juan Ignacio Roncoroni

Cargando...

Las ONGs, clubes deportivos, agrupaciones religiosas y universitarias de Argentina han puesto en marcha operativos de asistencia y recolección de donaciones para la población de Bahía Blanca, que el viernes pasado fue azotada con un temporal que dejó muertos, desaparecidos, evacuados y pérdidas millonarias.

En la capital argentina, Cáritas, en coordinación con clubes deportivos, parroquias y su sede en la ciudad bahiense, organizó el envío de donaciones a las zonas afectadas mediante camiones de carga.

“Mandamos dos camiones. Hoy saldrán cuatro camiones y la idea es mandar entre diez y once por la cantidad de donaciones que hay”, detalló a EFE, el padre Eusebio Hernández Greco, párroco de la iglesia católica Nuestra Señora de Caacupé, en el barrio porteño de Caballito.

Damnificados

Las inundaciones, que llegaron a los dos metros de altura en algunas zonas de Bahía Blanca, provocaron la muerte de -hasta ahora- 16 personas, centenares de desaparecidos y 1.450 evacuados, junto a destrozos por más de 400.000 millones de pesos (unos 368 millones de dólares).

Un hombre sostiene un colchón durante una jornada de donaciones para los afectados por las inundaciones de Bahía Blanca este lunes, en la Parroquia Nuestra Señora de Caacupé en el Barrio de Caballito, Buenos Aires (Argentina).
Un hombre sostiene un colchón durante una jornada de donaciones para los afectados por las inundaciones de Bahía Blanca este lunes, en la Parroquia Nuestra Señora de Caacupé en el Barrio de Caballito, Buenos Aires (Argentina).

De acuerdo al padre Hernández Greco, su sede sobrepasó la capacidad para manejar y clasificar el número de donaciones que recibió e hizo un llamado a la comunidad para colaborar en la carga de camiones con insumos.

La Universidad Nacional de La Matanza, en provincia de Buenos Aires, también inició una campaña solidaria para recolectar donaciones, en las que se incluyeron artículos de limpieza, ropa, calzado, alimentos y agua potable.

“Toda la comunidad de La Matanza se está acercando a la universidad a brindar donaciones. Inclusive personas que no tenían qué donar en sus casas fueron a comprar insumos para colaborar”, relató a EFE, Javier Trimboli, estudiante de comunicación y presidente del centro de estudiantes de la Liga Federal Universitaria.

Personas participan en una jornada de donaciones para los afectados por las inundaciones de Bahía Blanca este lunes, en la Parroquia Nuestra Señora de Caacupé en el Barrio de Caballito, Buenos Aires (Argentina).
Personas participan en una jornada de donaciones para los afectados por las inundaciones de Bahía Blanca este lunes, en la Parroquia Nuestra Señora de Caacupé en el Barrio de Caballito, Buenos Aires (Argentina).

Trabajos seguirán

Durante toda la semana, de lunes a viernes, se recibirán donaciones en la sede de la universidad, donde Trimboli destacó el compromiso de la comunidad y de empresas que se han ofrecido a clasificar y trasladar los productos recolectados.

Entre los voluntarios se encuentra Cecilia Romero, estudiante de abogacía, quien se sintió consternada por la tragedia que reportaban los medios desde Bahía Blanca.

Unos trece clubes del fútbol argentino, entre los que se encuentran River, Boca, Independiente y Racing, se unieron a la causa solidaria y abrieron las sedes de sus clubes para recibir donaciones y con el correr de las horas siguen sumándose más entidades.

Por medio de la iniciativa de asociación civil Red Solidaria se restableció el uso de un tren, que cuenta con el respaldo de los gremios ferroviarios de Argentina, para trasladar seis vagones repletos de ayuda, que partirán rumbo a Bahía Blanca durante la noche de este lunes.

Este será el viaje número 54 del Tren Solidario, una iniciativa que se realiza desde la crisis de 2001. La última vez que este tren partió hacia Bahía Blanca fue el 26 de diciembre de 2023, luego de otro temporal que dejó graves destrozos en la ciudad y causó la muerte de otras 13 personas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...