Meloni recibe a Brunner en Roma y apoya un marco "más eficaz" para repatriar a migrantes

Roma, 18 feb (EFE).- La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, recibió este martes en Roma al comisario europeo de Interior y Migración, Magnus Brunner, en una reunión en la que afirmó su apoyo a aplicar un marco regulatorio europeo "nuevo y más eficaz" para las repatriaciones de migrantes.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2111

La reunión con Brunner se centró en cuestiones de migración -uno de los principales caballos de batalla del Gobierno italiano- y las próximas iniciativas de la Comisión Europea en este asunto, entre ellas "el fortalecimiento" de cooperación con los países de origen y tránsito de migrantes, dijo la oficina de Meloni en un comunicado.

Según agregó, también abordó con Brunner "la implementación del pacto sobre Asilo y Migración, incluida la posible anticipación" de lo que Meloni consideró como "un nuevo concepto de país de origen seguro", algo ligado a sus políticas sobre la cuestión migratoria de los últimos meses, cuando -entre otras cuestiones- aprobó una norma que incluyó como 'países seguros' de migrantes a Bangladés o Egipto.

A su vez, Meloni reiteró a Brunner "su apoyo a un nuevo y más eficaz marco regulatorio europeo en materia de repatriaciones, en vista de la reciente presentación por parte de la Comisión de una propuesta legislativa específica".

Por su parte, Brunner destacó que "Italia es un socio clave para la Comisión (Europea) en la gestión de la migración", y discutió con Meloni sobre "nuevos enfoques" para los procesos de retorno de migrantes, así como sobre "nuevas ideas para la gestión migratoria".

También recalcó a Meloni que la Comisión tiene "la aplicación del pacto de Asilo y Migración" como "prioridad para este año".

"Donde podamos, haremos las cosas más rápido", dijo Brunner sobre este paquete legislativo aprobado en abril de 2024, una de las piezas más complejas y polémicas de los últimos años en la UE.

Entre otras cuestiones, el pacto incluye la opción para que los países paguen para evitar acoger a migrantes, así como la detención de algunos menores desde los seis años y un proceso acelerado para tramitar solicitudes de asilo en las fronteras.

Brunner aseguró que también habló con la primera ministra italiana sobre "seguridad interna" y "amenazas geopolíticas", temas que consideró "claves" sobre un plan estratégico que presentará en marzo.

La coalición de Meloni recibió atención en Europa estos últimos tiempos por su puesta en marcha de su plan de externalización migratoria con Albania, basado en el envío de hombres adultos y no vulnerables de países considerados seguros a centros de retención en suelo albanés, alzados y controlados por Italia, desde los cuales gestionar su acogida, solicitud de asilo y eventual repatriación.

Tras trasladar tres veces a migrantes en Albania, el arresto en suelo albanés fue rechazado en todos los casos por la Justicia italiana, que se remitió a un fallo previo en la materia del Tribunal de Justicia Europeo (TJUE), y ahora está a la espera de una nueva sentencia sobre el asunto que se prevé para el 25 de febrero.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...