Cargando...
Crece una nueva modalidad de estafa en Argentina: reemplazan el lector de tarjetas por otro para robar la recaudación de los comercios.
Dos hombres fueron arrestados en Ramos Mejía, partido de La Matanza, Argentina, por una ingeniosa estafa con dispositivos de pago en comercios. La Policía Bonaerense informó que los sospechosos sustituían los posnet de los negocios por otros manipulados para desviar el dinero de las transacciones.
El hecho ocurrió el 8 de enero en una heladería de la Avenida de Mayo. El dueño detectó el fraude cuando intentó realizar una transacción y encontró el posnet bloqueado. Al revisar las cámaras de seguridad, descubrió que los delincuentes, simulando ser clientes, aprovecharon un descuido del empleado para intercambiar el dispositivo.
Las autoridades identificaron a los responsables como C. Ferreyra Schiavon y R. Burgos Obregón, quienes formarían parte de una banda especializada en este tipo de delitos. Durante los arrestos, se les incautaron varios posnet, tarjetas bancarias y un teléfono celular. La investigación está a cargo de la UFI N°11 de La Matanza.
Lea más: Triple frontera: Milei envía 300 agentes para reforzar control
Fraude similar en local de Mar del Plata
En otro caso reciente, una empleada de un conocido bar en Mar del Plata fue arrestada por usar un posnet personal para redirigir pagos de bebidas a su cuenta bancaria. El hecho ocurrió en el local Ananá, donde la implicada desvió al menos 100,000 pesos en una sola noche.
La estafa salió a la luz cuando varios clientes notaron irregularidades en los recibos. Un hombre que pagó 40,000 pesos por una botella de champán descubrió que la transacción figuraba a nombre de la empleada. Otras personas informaron situaciones similares, lo que llevó a la intervención de la policía.
Según la investigación, la mujer utilizó su propio dispositivo de cobro en múltiples ocasiones, asegurándose de que el dinero de los clientes terminara en su cuenta en lugar de la del boliche. Tras la denuncia, fue detenida por las autoridades.
Advertencia a comerciantes y consumidores
Las fuerzas de seguridad alertan sobre esta nueva modalidad de estafa y recomiendan a comerciantes verificar periódicamente sus dispositivos de pago para evitar fraudes. También aconsejan a los clientes revisar los datos de sus transacciones antes de confirmar cualquier pago.