Cargando...
Mientras continuaban este jueves las tareas de búsqueda en el río Potomac, en Washington, luego del choque de un avión de pasajeros y un helicóptero militar y la caída de ambas aeronaves a ese cauce hídrico anoche, las autoridades a cargo descartaron que haya sobrevivientes.
A las 20:48 del miércoles (22:48 hora paraguaya), el vuelo 5342 de la aerolínea American Eagle procedente de Wichita, Kansas, con 64 personas a bordo entre pasajeros y tripulación, se estrelló contra un helicóptero militar Black Hawk, que llevaba tres personas a bordo, mientras se aproximaba al aeropuerto Ronald Reagan para su aterrizaje.
Lea más: El papa expresa en mensaje a Trump su pésame por el accidente aéreo en Washington
John Donnelly, jefe de bomberos y servicios de emergencia de la capital estadounidense, dijo que “en este momento no creemos que haya sobrevivientes”, según cita la agencia EFE.
Donnelly comentó que hasta el momento 28 cuerpos han sido recuperados de las gélidas aguas del Potomac, 27 del avión y uno del helicóptero.
El peor accidente aéreo en más de dos décadas en EE.UU.
![/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2100](https://www.abc.com.py/resizer/v2/SHVC652Z75FFBBZEZCOCDHYWYQ.jpg?auth=e6bd67e6468e604619aebd1e6401eda5152d8c0033f7b8c126c886594bdaa3a7&width=770&smart=true)
Si se confirma que el accidente no dejó sobrevivientes, el del miércoles será el accidente aéreo más costoso en vidas en los Estados Unidos en casi 24 años.
Las condiciones de intenso frío en Washington han dificultado las tareas de búsqueda.
Lea más: El accidente aéreo en Washington, el peor de la aviación estadounidense desde 2009
Se estimó que la temperatura en las aguas del Potomac al momento del accidente era de 4 grados centígrados, y había hielo en partes de la superficie del río.
Sean Duffy, secretario de Transporte de los Estados Unidos, dijo en conferencia de prensa que es normal que aviones y helicópteros compartan espacio aéreo en la zona donde se produjo la colisión.