La primera jornada estuvo marcada por la inauguración de la exposición “Présentes” (Presentes, en francés), en colaboración con el museo parisiense del Louvre, que destaca a través de cintas documentales las figuras femeninas en la civilización mediterránea.

Lea más: El Museo Van Gogh celebra los 150 años de impresionismo con colecciones nacionales
Esta parte inaugural del festival se desarrolló a bordo del barco-museo ‘Artexplorer’, el primero de este tipo en el mundo, según los organizadores, con capacidad para 2.000 visitantes diarios, y que fue atracado en la orilla del río Buregreg, en el norte de Rabat.
Paralelamente, diversas actividades culturales se desarrollan en distintos puntos de Rabat, incluyendo exhibiciones de fotografía, conciertos, debates y otras manifestaciones artísticas y culturales, en colaboración con instituciones locales.
Lea más: El museo Albertina de Viena muestra el impactante mundo hiperrealista de Robert Longo
El barco-museo, de 47 metros de eslora y 18 metros de manga y un mástil de 55 metros con velas diseñadas por la artista francés Laure Prouvost, simboliza, según los organizadores, el descubrimiento, y busca ofrecer una plataforma para la creatividad y el diálogo intercultural.
Después de la clausura de su edición rabatí, el Festival Art Explora, que ya realizó escalas en Malta, Venecia y Tánger, continuará su travesía por el Mediterráneo y visitará un total de 20 puertos en 15 países hasta el otoño de 2026.