Los escogidos para la tarea de acompañar a los animales del refugio de la organización Humane Society recibirán como retribución hamburguesas o panchos hechos en la barbacoa y bebidas, según un anuncio en Facebook.
El mismo refugio invitó a la comunidad a acoger por esa noche a uno de sus perros y gatos con el mismo fin. ”Todos disfrutamos los festejos del Día de la Independencia, pero a menudo nuestras mascotas no”, dice Humane Society en el mensaje.

Entre las muchas recomendaciones que hacen diversas organizaciones a los estadounidenses para evitar accidentes y calamidades la noche del 4 de julio está la de tener atadas y, a ser posible, a cubierto a las mascotas para que no huyan y se pierdan por miedo al ruido de los fuego artificiales y cohetes.
El Cuerpo de Bomberos del condado de Miami-Dade recordó hoy el peligro que entraña un manejo inadecuado de fuegos artificiales, que “pueden causar incendios graves y lesiones por quemadura”, y advirtió de la importancia de usar correctamente la parrilla para asados.
Según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA, en inglés), cada 4 de julio “los fuegos artificiales causan unos 19.500 incendios en EE.UU. y 105 millones de dólares en daños directos a la propiedad”.
Lea más: Varios heridos de bala en un desfile en EEUU por el día de la independencia