OMC reduce previsión de crecimiento del comercio global

GINEBRA. Afectado por la guerra entre Ucrania y Rusia y las anunciadas restricciones monetarias, la economía global crecerá menos, según estimaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que redujo drásticamente hoy su previsión para 2023.

Este artículo tiene 2 años de antigüedad
Contenedores en el puerto de Colombo, Sri Lanka. La OMC estima disminución del comercio mundial.
Contenedores en el puerto de Colombo, Sri Lanka. La OMC estima disminución del comercio mundial.CHAMILA KARUNARATHNE

Los economistas de la OMC esperan actualmente un crecimiento del volumen del comercio mundial de mercancías del 3,5% en 2022 —ligeramente superior al aumento del 3,0% previsto en abril, pero proyectan un aumento del 1,0% para 2023— cifra en fuerte disminución respecto de la estimación anterior del 3,4% publicada en abril.

En cuanto al PIB mundial, según las nuevas previsiones de la OMC, se espera que el PIB mundial crezca un 2,8% en 2022 y un 2,3% en 2023 (1,0 punto porcentual menos que la previsión anterior para esta última cifra) .

En comparación, la OCDE, que ha mantenido su previsión en el 3% para 2022, anunció recientemente que espera un crecimiento del 2,2% el próximo año.

Expectativa del FMI

El FMI, por su parte, espera un crecimiento del 3,2% este año y del 2,9% en 2023.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Si las previsiones actuales de la institución se confirman, el crecimiento del comercio se desacelerará drásticamente en 2023, pero se mantendrá positivo.

Sin embargo, la OMC observa que existe una gran incertidumbre sobre las previsiones debido al cambio de política monetaria en las economías avanzadas y a la naturaleza imprevisible de la guerra iniciada por Rusia en Ucrania.

Enlace copiado