Apruebo o rechazo: Chile vive días candentes en vísperas de un plebiscito constitucional

No te pierdas el video con todos los detalles. El próximo domingo 4 Chile celebrará un plebiscito para aprobar o rechazar la propuesta de una nueva Constitución. Qué dicen las encuestas y qué podría pasar si no reúnen los apoyos para poner en vigencia la Carta Magna.

Este artículo tiene 2 años de antigüedad
Decenas de personas participan en una marcha hasta Plaza Italia en rechazo al próximo plebiscito constitucional, en Santiago (Chile). Más de 15 millones de chilenos están llamados a las urnas el 4 de septiembre para decidir si desean aprobar la nueva Constitución o mantener la actual, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y reformada parcialmente en democracia. EFE/ Alberto Valdés
Decenas de personas participan en una marcha hasta Plaza Italia en rechazo al próximo plebiscito constitucional, en Santiago (Chile). Más de 15 millones de chilenos están llamados a las urnas el 4 de septiembre para decidir si desean aprobar la nueva Constitución o mantener la actual, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y reformada parcialmente en democracia. EFE/ Alberto ValdésAlberto Valdés

Todos los sondeos coinciden en ubicar la opción “rechazo” al frente de la intención de voto para el 4 de septiembre, con porcentajes que llegan al 56% y una distancia del “apruebo” de entre 4 y 12 puntos, en un plebiscito que tiene lugar tres años después de que estallaran las mayores protestas sociales en décadas en el país.

Enlance copiado