Miles de manifestantes en Europa apoyan a los kurdos de Siria

PARÍS. Decenas de miles de personas desfilaron el sábado en ciudades europeas para apoyar a los kurdos de Siria contra el ataque de Turquía lanzado por su presidente, Recep Tayyip Erdogan.

Manifestantes pro-kurdos hoy en París.
Manifestantes pro-kurdos hoy en París.MARTIN BUREAU

En Francia, varios miles de personas, más de 20.000 según los organizadores, se reunieron para apoyar a los kurdos de Siria en la plaza de la República de París, a pedido del Consejo Democrático Kurdo en Francia (CDKF), constató una periodista de la AFP.

La policía estimó la participación en 4.000 personas.

“Turquía intenta llevar a cabo una depuración étnica y reforzar el yihadismo”, estimó ante la AFP Agit Polat, portavoz del CDKF.

En Marsella (sureste), desfilaron varios miles de kurdos (6.000 según los manifestantes, 1.500 según la prefectura de policía) , constató la AFP.

“Es necesario que Europa hable con una sola voz. Es necesario que Francia defienda a los kurdos”, juzgó Deniz, de 38 años, originaria de Turquía.

Hubo protestas similares en otras ciudades francesas como Estrasburgo, sede del Parlamento Europeo, Burdeos, Lille y Grenoble.

“Nos sentimos completamente abandonados, nos gustaría que se detuviera lo más pronto posible, con la presión de los países occidentales”, declaró a la AFP un habitante de Lille, que llegó a Francia hace treinta años.

En Alemania, las manifestaciones reunieron a “miles de personas” en varias ciudades, según la agencia DPA, que reportó más de 10.000 manifestantes en Colonia y alrededor de 4.000 en Fráncfort.

Ankara lanzó el miércoles una ofensiva en el norte de Siria contra una milicia kurda, dos días después de que Estados Unidos retirara las tropas estadounidenses desplegadas en algunas zonas del norte sirio, justo en la frontera con Turquía.

Esta decisión generó vivas críticas por haber abandonado a los kurdos, un leal aliado en la lucha antiyihadista en el país en guerra.

Lea más: Erdogan no cede en Siria

Varios cientos de manifestantes reunidos frente a las embajadas turca y estadounidense en Budapest, la capital de Hungría, corearon consignas como “¡Trump-Orban-Erdogan dictadores!”, en referencia al primer ministro húngaro, el conservador Viktor Orban.

El apoyo a los kurdos también se manifestó en otros países europeos, con concentraciones similares en Chipre, Atenas, Varsovia, Zúrich y Bruselas.

En La Haya, varios centenares de ciudadanos kurdos holandeses se reunieron en el centro de la capital antes de desfilar por las calles. La policía tuvo que intervenir para separar a varios holandeses de origen turco de los manifestantes kurdos, informó la televisión pública NOS.

También en Jerusalén, unas pocas decenas de israelíes, incluidos algunos de ascendencia kurda, se manifestaron cerca de la residencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pidiendo al gobierno que apoye a los kurdos ante los últimos acontecimientos.

Con banderas del Kurdistán y de Israel, los asistentes sostenían pancartas que llamaban a evitar un “genocidio”. Entre los oradores había al menos dos rabinos, según las imágenes publicadas en la página del evento en Facebook.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...