7 de abril de 2025
MBARACAYÚ. Una comitiva del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) corroboró que la carga de mandioca incautada ayer fue comprada a un productor del asentamiento Guaraní del Este, en el distrito de Mbaracayú, departamento de Alto Paraná.
Vecinos del barrio Che La Reina de Ciudad del Este exigen la construcción de un puente sobre el arroyo Acaraymí, ya que actualmente deben cruzar sobre una peligrosa y estrecha columna de metal. La principal preocupación es por los niños, quienes deben usar la precaria pasarela para ir a la escuela.
La Junta Municipal de Atyrá rectificó su decisión de otorgar permiso para la excavación de un pozo de agua en la compañía Zanja Jhu, desde el cual se pretendía abastecer a un lujoso barrio cerrado de San Bernardino, cuya construcción empieza. El lunes pedirán al Mades la cancelación de la licencia ambiental.
El Mades autorizó la perforación de un pozo en Atyrá para el abastecimiento de agua a un lujoso barrio cerrado construido en el límite entre Ypacaraí y San Bernardino, el cual está diseñado para albergar a más de 3.300 personas. Por otro lado, el Erssan habilitó el emprendimiento como aguatera privada y el vital líquido también será utilizado para crear un lago artificial. Pobladores de la compañía Zanja Jhu están en pie de guerra ante lo que vaticinan que generará una catástrofe hídrica, exponiéndolos en un futuro cercano a un crítico desabastecimiento.
PILAR. Gracias a un esfuerzo conjunto entre varias instituciones, se realizan unas 30 cirugías diarias de cataratas en el Hospital Regional de Pilar. El operativo, valorado en más de 700 millones de guaraníes, beneficia a pacientes de escasos recursos y se extenderá hasta el viernes.
PRESIDENTE HAYES. Pobladores de la zona de Nueva Mestre denuncian que hace semanas están esperando la respuesta de las autoridades para gestionar una solución y rescatar el ganado menor que poseen. Alegan que pidieron un camión cisterna para acarrear el agua, pero hasta el momento, solo recibieron evasivas de Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).