El empresario Claudio Contardi, de 57 años, fue condenado a 19 años de prisión por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2, tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de su exesposa, Julieta Prandi (44), reconocida modelo y conductora argentina. Los hechos ocurrieron entre 2015 y 2018, luego del nacimiento del segundo hijo de la pareja.
El juicio se desarrolló durante tres jornadas de la semana pasada, donde participaron peritos, la psicóloga y el psiquiatra de Prandi, así como amigos y familiares que describieron el deterioro físico y emocional que sufrió la denunciante.
Del lado de Contardi, el único testigo presentado fue el jefe de seguridad del barrio privado Septiembre, en Escobar, donde presuntamente se perpetraron los abusos. El testigo aseguró que Prandi entraba y salía regularmente de su domicilio, acompañada por su esposo o en remís.
Durante el proceso, Contardi se presentó vestido informalmente y acompañado de sus abogados, Claudio y Thomas Nitzcaner. Prandi, por pedido propio, no estuvo en contacto visual con su exmarido gracias a un biombo que los separó durante la mayoría de las audiencias.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Julieta Prandi relató los abusos y su ex respondió: “Nunca abusé de ella sin el consentimiento”
Las solicitudes de la Fiscalía y la querella
El fiscal Christian Fabio solicitó una pena de 20 años para el acusado, al considerar que no existía margen de duda tras las pruebas presentadas. Por su parte, Javier Baños, abogado de Prandi y miembro del estudio de Fernando Burlando, pidió 50 años de prisión debido a la gravedad y reiteración de los hechos. Baños remarcó la contundencia de los testimonios de los profesionales que acompañaron a Prandi, quienes confirmaron signos inequívocos de abuso sexual intrafamiliar.
El tribunal, encabezado por la jueza Lucía Leiro y los jueces Daniel Répolo y Mariano Aguilar, determinó finalmente una condena de 19 años de cárcel. Tras el fallo, se ordenó la detención inmediata de Contardi, quien podría cumplir la pena en una cárcel bonaerense o bajo arresto domiciliario con monitoreo electrónico.
Seguridad y apoyo a Julieta Prandi
Luego de una crisis de angustia sufrida por Prandi tras sus declaraciones finales, el tribunal dispuso custodia para protegerla. “Yo lo único que quiero es justicia, yo ya estuve muerta, no quiero estar muerta dos veces”, dijo Prandi durante el juicio, quien estuvo acompañada en todo momento por sus abogados y separada físicamente de Contardi.
Emanuel Ortega, actual pareja de Prandi, también brindó su testimonio por videollamada, refiriéndose al impacto emocional y psicológico que sufrió Julieta tras los hechos denunciados.
La defensa de Contardi solicitó la nulidad del juicio, argumentando que el acusado no comprendió las consecuencias de renunciar al juicio por jurados; sin embargo, la Fiscalía y la querella descartaron este argumento. Como alternativa, la defensa había pedido una condena de 10 años.
Durante su declaración ante el tribunal, Claudio Contardi negó haber abusado de Julieta Prandi y afirmó que “nunca tuve una relación con Julieta que no fuera consentida”. Sin embargo, tales argumentos no resultaron convincentes ante la contundencia de las pruebas presentadas.
El caso cobró notoriedad pública tanto por el perfil de los implicados como por las circunstancias del proceso. Julieta Prandi, al testimoniar, reveló las consecuencias físicas y emocionales del abuso y buscó protección judicial para ella y sus hijos, hoy de 14 y 10 años.
La resolución judicial, así como el desarrollo del juicio, representan un precedente en la lucha contra la violencia de género y el abuso sexual intrafamiliar, visibilizando el proceso de reparación para las víctimas y el rol fundamental de la justicia en estos casos.