Pesto y algunas variantes: las recetas que necesitabas

En la cocina italiana, el pesto genovés es un ícono. Pero su técnica —triturar hierbas, frutos secos, queso y aceite para crear una emulsión fresca— admite reinterpretaciones que dialogan con la estación, el territorio y hasta el desperdicio cero.

Pesto.
Pesto.Shutterstock

Cómo hacer un pesto tradicional genovés

Pesto tradicional genovés

  • Plato: Dip
  • Receta: italiana

Ingredientes

  • 40 a 50 hojas grandes de albahaca fresca (40 gramos)
  • 30 gramos de piñones
  • 60 gramos de queso rallado: 40 gramos de Parmigiano Reggiano y 20 gramos de Pecorino
  • 1 diente de ajo pequeño
  • 80 a 120 mililitros de aceite de oliva virgen extra
  • Sal fina, a gusto

Elaboración paso a paso

  1. Enfriar el mortero o el vaso de la procesadora antes de comenzar.
  2. Triturar el ajo con una pizca de sal en el mortero hasta formar una pasta.
  3. Incorporar los piñones y continuar moliendo hasta obtener una crema.
  4. Agregar la albahaca en tandas, triturando con movimientos circulares. Procurar no recalentar la mezcla, para así resguardar el aroma y el color.
  5. Añadir los quesos rallados y mezclar bien.
  6. Incorporar el aceite de oliva poco a poco; mientras seguir mezclando hasta obtener una salsa densa, brillante y homogénea. Ajustar de sal a gusto.

Cómo hacer pesto de tallos de kale y pieles de queso duro

Pesto de kale.
Pesto de kale.

Pesto de tallos de kale y pieles de queso duro

  • Plato: Dip

Ingredientes

  • 150 gramos de tallos de kale (limpios y picados)
  • 40 gramos de nueces o almendras tostadas
  • 1 diente de ajo
  • 40 gramos de pieles limpias de queso duro comestible (Parmigiano, Sardo, Reggianito), sin recubrimientos sintéticos ni ceras coloreadas
  • 60 ml de aceite de oliva
  • 2 a 3 cucharadas del caldo de las pieles
  • Ralladura de 1/2 limón
  • Sal y pimienta, a gusto

Elaboración paso a paso

  1. Lavar las pieles y verificar que no tengan recubrimientos sintéticos ni ceras. Colocarlas en 500 mililitros de agua y hervirlas durante 20-30 minutos. Así quedarán más tiernas y se obtendrá un caldo aromático. Reservar el caldo y las pieles.
  2. Cocinar los tallos de kale en agua hirviendo con sal durante 2 minutos. Escurrir y enfriar en agua helada. Volver a escurrir muy bien.
  3. En un procesador de alimentos, colocar el ajo con una pizca de sal y triturar. Agregar los frutos secos y procesar. Incorporar los tallos de kale y las pieles de queso (si quedaron muy firmes, picarlas previamente). Procesar hasta obtener una pasta homogénea.
  4. Añadir el aceite de oliva y la ralladura de limón. Procesar y ajustar la textura agregando 2 o 3 cucharadas del caldo reservado de las pieles. Salpimentar a gusto.

Cómo hacer pesto de perejil, kuratũ y más

Pesto de perejil.
Pesto de perejil.

Pesto de perejil, kuratũ y más

  • Plato: Dip

Ingredientes

  • 1 manojo de perejil (solo hojas y algo de tallo tierno, aproximadamente 40 gramos)
  • 1 manojo pequeño de kuratũ (aproximadamente 30 gramos)
  • 40 gramos de semillas de girasol o zapallo tostadas
  • 1 diente de ajo
  • 40 gramos de queso duro rallado
  • 80 mililitros de aceite de oliva suave
  • 1 a 2 cucharadas de jugo de limón o lima
  • Ralladura fina de limón o lima
  • Sal, a gusto
  • Pimienta, a gusto
  • (Opcional) 1 trocito de ají fresco sin semillas, para un toque picante

Elaboración paso a paso

  • Lavar y secar bien las hierbas. Picarlas grueso.
  • En un mortero o procesadora, hacer una pasta con el ajo y la sal.
  • Añadir las semillas tostadas y triturar hasta que comiencen a soltar su aceite.
  • Agregar el perejil y el kuratũ. Procesar brevemente, solo lo suficiente para mezclar y mantener la frescura.
  • Incorporar el queso rallado o la levadura nutricional y, mientras se procesa, agregar el aceite de oliva en hilo hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Agregar el jugo y la ralladura de cítrico, una pizca de pimienta y el ají si se desea. Probar y ajustar la sazón: el sabor debe ser aromático y brillante, con el cilantro predominando y el perejil como base.