Campeonato mundial del queso: un gruyer de 18 meses se roba el show

En un emocionante giro, un gruyer de 18 meses se alzó como el mejor queso del mundo en los World Cheese Awards 2025, celebrado en Suiza, superando más de 5,000 competidores de 46 países y reafirmando la maestría quesera suiza.

Una fotografía tomada el 13 de noviembre de 2025 muestra el queso ganador del primer premio de los World Cheese Awards, un Gruyere AOP special de más de 18 meses presentado por el quesero suizo Hitz Pius, de la compañía quesera Vorderfultigen, durante la 37ª edición de los World Cheese Awards, organizados por el Guild of Fine Food, en Berna, Suiza.
Una fotografía tomada el 13 de noviembre de 2025 muestra el queso ganador del primer premio de los World Cheese Awards, un Gruyere AOP special de más de 18 meses presentado por el quesero suizo Hitz Pius, de la compañía quesera Vorderfultigen, durante la 37ª edición de los World Cheese Awards, organizados por el Guild of Fine Food, en Berna, Suiza.174445+0000 GABRIEL MONNET

Un gruyer con 18 meses de curación se llevó este jueves el premio al mejor queso del mundo en los World Cheese Awards, entregado en Berna tras una reñida competición entre más de 5.000 quesos de 46 países.

Una persona está de pie junto a un trozo de queso emmental durante la 37ª edición de los World Cheese Awards, organizados por el Guild of Fine Food, en Berna, el 13 de noviembre de 2025.
Una persona está de pie junto a un trozo de queso emmental durante la 37ª edición de los World Cheese Awards, organizados por el Guild of Fine Food, en Berna, el 13 de noviembre de 2025.

Esta fue la primera vez que los World Cheese Awards, creados por la Guild of Fine Food británica en 1988, se celebraban en Suiza, país que ya se había coronado cinco veces antes de esta edición.

El quesero suizo Hitz Pius de la compañía quesera Vorderfultigen posa con el trofeo tras ganar los World Cheese Awards con un queso Gruyere AOP Special de más de 18 meses, durante la ceremonia de entrega de premios tras la final de los 37º World Cheese Awards, en el Festhalle de Berna, Suiza, el 13 de noviembre de 2025.
El quesero suizo Hitz Pius de la compañía quesera Vorderfultigen posa con el trofeo tras ganar los World Cheese Awards con un queso Gruyere AOP Special de más de 18 meses, durante la ceremonia de entrega de premios tras la final de los 37º World Cheese Awards, en el Festhalle de Berna, Suiza, el 13 de noviembre de 2025.

El jurado, compuesto por 265 expertos de varios países (queseros, cocineros, compradores, vendedores, periodistas, etcétera) degustó 5.244 quesos de más de 40 países.

Kuba Maziarczyk, miembro del super jurado y productor de queso polaco, huele un trozo de queso durante la 37ª edición de los World Cheese Awards, organizados por el Guild of Fine Food, en Berna, el 13 de noviembre de 2025.
Kuba Maziarczyk, miembro del super jurado y productor de queso polaco, huele un trozo de queso durante la 37ª edición de los World Cheese Awards, organizados por el Guild of Fine Food, en Berna, el 13 de noviembre de 2025.

El gruyer ganador, que un miembro del jurado consideró “perfecto e inolvidable”, fue producido en la quesería de montaña Vorderfultigen, en la región prealpina de Gantrisch, entre Berna, Friburgo y Thun. El establecimiento está especializado en la producción de gruyer con denominación de origen protegida.

Miembros del jurado analizan y degustan quesos de diferentes países durante la final de los 37º World Cheese Awards, en el Festhalle de Berna, Suiza, el 13 de noviembre de 2025.
Miembros del jurado analizan y degustan quesos de diferentes países durante la final de los 37º World Cheese Awards, en el Festhalle de Berna, Suiza, el 13 de noviembre de 2025.

“Observamos el aspecto visual del queso, su apariencia interior y exterior. Luego, la segunda etapa, es la apreciación olfativa. Todos los aromas que desprende. Y por último, por supuesto, los sabores (...) Debe tener algo inusual. Debe evocar buenos recuerdos”, explicó a la AFP Kuba Maziarczyk, “superjuez” de la final y productor de queso en Polonia.

Un queso equilibrado

“El queso debe corresponder a su tierra, que sea equilibrado en términos de gusto, aroma, sabor. No tiene que estar demasiado curado ni demasiado tierno”, apuntó por su parte el juez francés Laurent Dubois, mejor obrador de Francia, afincado en París.

Un miembro del Súper Jurado huele un trozo de queso mientras los miembros del jurado prueban y votan los 14 quesos finalistas en el escenario durante la 37ª edición de los World Cheese Awards, organizados por el Gremio de Bellas Artes, en Berna, el 13 de noviembre de 2025.
Un miembro del Súper Jurado huele un trozo de queso mientras los miembros del jurado prueban y votan los 14 quesos finalistas en el escenario durante la 37ª edición de los World Cheese Awards, organizados por el Gremio de Bellas Artes, en Berna, el 13 de noviembre de 2025.

John Farrand, miembro de la Guild of Fine Food, recordó que la competición se creó “para promocionar a los pequeños productores de queso de todo el mundo”.

Kuba Maziarczyk, miembro del super jurado y productor de queso polaco, huele un trozo de queso durante la 37ª edición de los World Cheese Awards, organizados por el Guild of Fine Food, en Berna, el 13 de noviembre de 2025.
Kuba Maziarczyk, miembro del super jurado y productor de queso polaco, huele un trozo de queso durante la 37ª edición de los World Cheese Awards, organizados por el Guild of Fine Food, en Berna, el 13 de noviembre de 2025.

“En aquel entonces, en los años 1970 y 1980 (...) quizá habíamos olvidado el vínculo de la tierra, la leche, el animal y la granja, un vínculo que se encuentra en nuestros quesos”, señaló.

Quesos de diferentes países fotografiados durante los 37º World Cheese Awards, en el Festhalle de Berna, Suiza, el 13 de noviembre de 2025.
Quesos de diferentes países fotografiados durante los 37º World Cheese Awards, en el Festhalle de Berna, Suiza, el 13 de noviembre de 2025.

La próxima edición de los World Cheese Awards se organizará en la ciudad andaluza de Córdoba, en el sur de España.