El anuncio se realizó durante la 3.ª edición del Festival Gastronómico y Cultural del Pira Chyryry, desarrollado el sábado último como parte de los festejos por el 126.º aniversario fundacional del distrito. En la ocasión, el director de Patrimonio del Ministerio de Cultura, licenciado Sergio Ríos, confirmó la declaración mediante la Resolución N.º 600/2025.
Lea más: Preocupa aumento de casos de dengue: instan a tomar medidas preventivas
La profesora Beatriz Portillo, una de las principales impulsoras de la iniciativa, celebró la oficialización:

“La declaración del pira chyryry como patrimonio nacional es un logro que nos llena de orgullo, especialmente a la gente de la ribera del río Paraná. Es el resultado de la dedicación de familias que transmitieron esta tradición de generación en generación”, expresó.
Portillo resaltó que esta medida permitirá visibilizar la gastronomía local y potenciar la economía familiar:
“El pira chyryry será reconocido a nivel nacional gracias al trabajo, esfuerzo y sacrificio de los pescadores y sus familias. Además, abre las puertas para que los emprendedores comercialicen sus productos no solo a nivel local, sino también en otros departamentos”, indicó.
Por su parte, la concejal municipal María Victoria Giménez de Ruiz (ANR) calificó el hecho como un hito cultural:
“La presencia del licenciado Sergio Ríos en el festival fue muy emotiva porque trajo la resolución que concreta este reconocimiento. Este logro es fruto de más de tres años de trabajo, en los que organizamos festivales y capacitaciones para emprendedoras gastronómicas a base de pescado. Nos llena de orgullo como ayolenses”, destacó.