Soja, almendras, arroz o avena no son vegetales, pero las bebidas hechas con ellas se conocen como “leches vegetales”. Esta denominación responde a razones históricas, comerciales y culturales, más que a criterios botánicos o legales. Hoy, en el Día Mundial de la Leche Vegetal, rendimos honores a una de estas alternativas a la leche de origen animal: la leche de maní.
Cómo hacer Kamby manduvi (leche de maní)
Lea más: ¿Qué pan es más saludable: integral, centeno o masa madre?
Kamby manduvi (leche de maní)
- Plato: Postre
- Para: para 1 persona
Ingredientes
- 1 taza de leche
- ½ taza de maní pelado
- ½ cucharada de canela molida
- 1 cucharada de miel de abejas
- 1 cascarita de naranja
- 1 cucharada de azúcar (a gusto)
Elaboración paso a paso
- Picar o moler los maníes con un mixer.
- Colocar la leche, la miel, la cascarita de naranja y el maní en una cacerolita, y llevar al fuego revolviendo ocasionalmente.
- Dejar que hierva durante 1 minuto.
- Retirar del fuego, retirar la cascarita de naranja, agregar azúcar a gusto, espolvorear con la canela molida y servir bien caliente.