Cómo hacer el famoso Morango do amor: frutilla que conquista las redes

Con su brillo hipnótico y un contraste irresistible entre lo crujiente y lo jugoso, el “Morango do amor” se volvió una sensación global gracias TikTok e Instagram. Este postre brasileño a base de frutillas arrasa en redes y empieza a ganar lugar en cocinas de todo el mundo.

Morango do amor.
Morango do amor.Adilson Sochodolak

¿Por qué se llama “Morango do Amor”?

El nombre surge como una adaptación del tradicional maçã do amor, la manzana acaramelada típica de las ferias populares de Brasil.

En este caso, la frutilla reemplaza a la manzana, pero conserva el color rojo brillante y el simbolismo romántico. Su forma, dulzura y estética visual refuerzan esa asociación con el deseo, lo festivo y lo afectivo.

Además, en redes sociales, su presentación sensual y el sonido al morderla potenciaron su vínculo con lo emocional, lo visualmente irresistible… y lo “amoroso”.

Cómo hacer un Morango do Amor

Morango do amor

  • Plato: Postre
  • Receta: brasileña
  • Para: para 12 porciones

Ingredientes

  • 12 frutillas firmes y secas
  • 1 lata de leche condensada (395 gramos)
  • 3 cucharadas soperas de leche en polvo (40  gramos)
  • ½ caja de crema de leche (60 gramos)
  • 1 cucharada sopera de manteca 
  • 2½ tazas de azúcar refinado 
  • 1½ tazas de agua 
  • 2 cucharadas soperas de vinagre blanco o de manzana
  • Gotitas de colorante alimenticio rojo (opcional)

Elaboración paso a paso

  1. Lavar las frutillas y retirar los tallos. Secar con cuidado.
  2. Insertar un palito de madera en la base de cada frutilla sin atravesarla. Reservar.
  3. Mezclar en una cacerola la leche condensada, la leche en polvo, la crema y la manteca.
  4. Llevar a fuego medio y revolver hasta lograr consistencia firme tipo brigadeiro que se despegue del fondo.
  5. Dejar enfriar completamente la crema y envolver con pequeñas porciones sobre las frutillas, ajustando con la mano para cubrirlas bien.
  6. Refrigerar 10 minutos para que la cobertura firme.
  7. Preparar el almíbar combinando azúcar, agua, vinagre y colorante en otra olla.
  8. Llevar a fuego medio sin revolver.
  9. Esperar hasta que hierva y alcanzar el punto de bala dura (aproximadamente 145 °C) o hacer la prueba del frío: una gota en agua fría debe endurecer instantáneamente.
  10. Retirar del fuego y sumergir cada frutilla revestida con brigadeiro en el almíbar  caliente, girando para cubrirla completamente.
  11. Escurrir el exceso y apoyar sobre papel manteca o bandeja untada.
  12. Esperar que la casquinha se endurezca a temperatura ambiente o en la heladera.

Enlace copiado