Carrulim del 1 de agosto: por qué debés prepararlo hoy

El carrulim, mezcla tradicional de caña, ruda y limón, es la típica bebida paraguaya asociada a la limpieza espiritual y la salud. Se toma cada 1 de agosto, pero si vas a prepararlo en casa, tenés que hacerlo con un día de anticipación. Te contamos por qué.

El carrulim se toma el 1 de agosto en ayunas, según indica la tradición. Son siete tragos.
El carrulim se toma el 1 de agosto en ayunas, según indica la tradición. Son siete tragos.MARTA ESCURRA

La tradición del carrulim tiene raíces en las antiguas creencias guaraníes y la influencia de la colonización española. Se cree que los guaraníes ya utilizaban la ruda y el limón por sus propiedades medicinales y espirituales antes de la llegada de los españoles. La combinación con la caña dio lugar al Carrulim tal como lo conocemos hoy.

El carrulim se consume principalmente el 1 de agosto, también Día de San Bartolomé. Se cree que beber carrulim este día ayuda a limpiar el cuerpo y el espíritu, garantizando salud y buena fortuna para sobrevivir el duro mes que se inicia y el resto del año.

La ruda, una planta con propiedades medicinales y protectoras, simboliza la purificación y la eliminación de la mala suerte. El limón, por otro lado, representa la renovación y la vitalidad, mientras que la caña aporta la energía necesaria para enfrentar el nuevo ciclo.

Según la creencia popular, para que este brebaje surta el efecto deseado es necesario beber siete breves tragos en ayunas. Por eso, si la intención es cumplir a rajatabla con los preceptos populares y se descarta comprar el preparado listo, la preparación casera se debe hacer hoy.

Cómo hacer un carrulim en casa: receta tradicional

Conviene macerar la ruda en la caña por lo menos desde la noche anterior al 1 de agosto.
Conviene macerar la ruda en la caña por lo menos desde la noche anterior al 1 de agosto.

Preparar carrulim es un proceso sencillo que requiere ingredientes fáciles de conseguir, pero la clave está en seguir los pasos con cuidado para asegurar que la bebida adquiera su sabor característico y sus propiedades purificadoras.

Carrulim

  • Plato: Trago

Ingredientes

  • Una botellita de caña
  • Un puñado de hojas de ruda fresca
  • Tres limones grandes

Elaboración paso a paso

  1. Lavar cuidadosamente las hojas de ruda fresca con agua limpia para eliminar cualquier impureza. Secar las hojas con un paño limpio.
  2. En una botella de vidrio, colocar las hojas de ruda y verter la caña sobre ellas.
  3. Dejar macerar preferiblemente durante una noche para que la ruda infunda sus propiedades en la caña.
  4. Exprimir el jugo de los tres limones grandes. Añadir el jugo de limón a la mezcla de caña y ruda macerada. Incluir en el preparado un par de rodajas de limón.
  5. Dejar que la mezcla repose durante unas horas antes de consumirla. Esto permitirá que los sabores se integren de forma óptima.
  6. El carrulim puede servirse frío o a temperatura ambiente, según la preferencia. Si se desea, puede agregarse hielo para una bebida más refrescante.

El carrulim es mucho más que una bebida alcohólica; es una expresión de la riqueza cultural paraguaya y un ritual de renovación espiritual.

Preparar y consumir Carrulim es una forma de reconectar con una parte importante de la historia y cultura paraguaya. Cada sorbo es una oportunidad de participar en un ritual que ha trascendido generaciones, una experiencia que va más allá del simple acto de beber.

Ahora que conocés el origen y la preparación del carrulim, ¿te animás a mantener viva esta tradición?

¡Salud!

Enlace copiado