¿Cuántos frutos secos conviene comer por día? Los especialistas en nutrición suelen recomendar una porción diaria de entre 20 y 30 gramos, lo que equivale aproximadamente a un puñado pequeño.
Esta cantidad permite aprovechar los beneficios de los frutos secos sin exceder las calorías, ya que son alimentos energéticos debido a su concentración de grasas saludables.
Lea más: Aquafaba: qué es y cómo usarla para reemplazar el huevo en tus recetas
Consumir excesivamente puede aportar demasiadas calorías y grasas, por lo que la moderación es clave.
¿Qué aportan los frutos secos al organismo?
Los frutos secos se han ganado un lugar destacado en la alimentación saludable, y no es casualidad. En cada puñado se concentra una combinación poderosa de nutrientes que el cuerpo agradece.
Para empezar, son una fuente excelente de grasas saludables, como los ácidos grasos mono y poliinsaturados, que ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y a aumentar el bueno (HDL), protegiendo así la salud cardiovascular.
También ofrecen una buena cantidad de proteínas de origen vegetal, lo que los convierte en un aliado ideal para quienes siguen dietas sin carne.
Lea más: Cómo preparar dulce de batata casero: receta tradicional para disfrutar con queso
A eso se suma su aporte de fibra, fundamental para una digestión equilibrada y una mayor sensación de saciedad, lo que puede ayudar en el control del peso.
Los frutos secos también son ricos en vitaminas y minerales esenciales: vitamina E, un antioxidante natural; magnesio, que interviene en el funcionamiento del sistema nervioso y muscular; fósforo, potasio y calcio, clave para huesos fuertes y otras funciones vitales.
Por último, contienen una alta concentración de antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo y el envejecimiento prematuro.
Diversos estudios han asociado su consumo regular con una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares, una mejor salud cerebral y un mayor control metabólico. En resumen, incluir frutos secos en la dieta no solo es un gesto sabroso, sino también profundamente beneficioso.
Lea más: Sésamo negro: beneficios, propiedades y cómo usarlo en la cocina
Te proponemos tres opciones deliciosas y simples para disfrutar los frutos secos en versiones dulces.
Cómo hacer granola casera con frutos secos

Granola casera con frutos secos
Ingredientes
- 2 tazas de avena en hojuelas
- 1/2 taza de almendras picadas
- 1/2 taza de nueces trozadas
- 1/2 taza de pecanas o castañas de cajú
- 1/2 taza de miel de abeja o sirope de agave
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 1/4 de taza de pasas o arándanos deshidratados (opcional)
Elaboración paso a paso
- En un bol, mezclar la avena, los frutos secos y el aceite.
- Añadir la miel y revolver bien.
- Extender sobre una bandeja con papel manteca y hornear durante 20-25 minutos a 160 ºC, removiendo ocasionalmente.
- Dejar enfriar y añadir las pasas.