Cargando...
La cúrcuma, una especia dorada que ha sido prominente en la medicina tradicional india y china, está ganando popularidad en todo el mundo, no solo por su sabor distintivo, sino también por sus propiedades benéficas para la salud.
Beneficios para la salud de la cúrcuma
La cúrcuma contiene curcumina, un compuesto polifenólico que es conocido por tener potentes propiedades antiinflamatorias.
Lea más: Propiedades de los huevos de codorniz: ¿mejores que los de gallina?
Esto puede ser beneficioso en la reducción de la inflamación crónica, que juega un papel clave en muchas enfermedades modernas, como la artritis y problemas cardíacos.
La curcumina también actúa como un antioxidante eficaz, lo que significa que puede neutralizar los radicales libres y estimular la actividad de otras enzimas antioxidantes del cuerpo, ayudando a prevenir el daño celular.
Por otro lado, se ha investigado que la curcumina puede aumentar los niveles de una hormona cerebral que promueve el crecimiento de nuevas neuronas y lucha contra varios procesos degenerativos en el cerebro, ofreciendo apoyo en la prevención del Alzheimer y la depresión.
Lea más: Receta icónica mexicana: cómo hacer un auténtico tamal
Además, la cúrcuma se ha utilizado tradicionalmente para apoyar la salud digestiva. Ayuda a estimular la producción de bilis, lo que mejora la digestión de las grasas y puede aliviar problemas digestivos como la hinchazón y la flatulencia.
Cómo usar la cúrcuma en la cocina
Incorporar cúrcuma en tu dieta diaria es simple y delicioso.
La cúrcuma es un ingrediente esencial en los curries. Podés añadirla para dar color, sabor y beneficios nutricionales en preparaciones
Una cucharadita de cúrcuma en polvo también se puede añadir a tus batidos matutinos para un toque saludable.
Además, agregar cúrcuma a sopas y caldos no solo realza el sabor, sino que también incrementa su valor nutricional. Y probá añadir cúrcuma a los huevos revueltos. Le dará un color vibrante y un sabor único.
Además, un poco de cúrcuma a tus platos con espinacas, acelgas y otros vegetales de hoja verde, hace que se realce su color, por lo que lograrás platos más vistosos.
Cómo potenciar su absorción
La curcumina, el componente activo de la cúrcuma, naturalmente tiene una baja biodisponibilidad, lo que significa que se absorbe mal en el torrente sanguíneo. Sin embargo, hay formas de potenciar su absorción.
Lea más: Colágeno en cápsulas, pastillas y polvo: para qué sirve y por cuánto tiempo se puede tomar
La piperina, encontrada en la pimienta negra, mejora la absorción de la curcumina en un impresionante 2000%. Al combinar cúrcuma con pimienta negra, aumentás significativamente sus beneficios.
Además, la curcumina es soluble en grasa, por lo que consumir cúrcuma junto con grasas saludables, como las que se encuentran en el aceite de oliva, aguacate o aceite de coco, puede mejorar su absorción.
Cocinar la cúrcuma ligeramente puede también aumentar la absorción de la curcumina, haciendo que sea más fácil para el cuerpo asimilar sus beneficios.