Cargando...
¿Cuándo se celebra el Día Internacional del Croissant?
El Día Internacional del Croissant se celebra el 30 de enero de cada año. Esta fecha ofrece una excelente oportunidad para los amantes de la repostería de disfrutar de su croissant favorito, ya sea tradicional, con chocolate, almendra o cualquier otra variante.
Orígenes del croissant
A pesar de su fuerte asociación con Francia, el croissant tiene orígenes que remontan a Austria.
Lea más: Cómo hacer croissants caseros paso a paso: secretos para lograr la textura perfecta
Se dice que el precursor del croissant, conocido como “kipferl”, apareció por primera vez en la Viena del siglo XVII.
Fue en el siglo XIX cuando los panaderos franceses adaptaron la receta, convirtiendo el kipferl en el croissant laminado y mantecoso que conocemos hoy en día.
Secretos del croissant perfecto
Crear el croissant perfecto es un arte que requiere paciencia y precisión.
El distintivo hojaldrado del croissant se logra con una técnica conocida como laminado.
Este proceso implica envolver un bloque de mantequilla fría en masa y repetir un ciclo de plisado y estiramiento varias veces.
Esto crea múltiples capas que, al hornearse, se expanden y forman el dibujo característico del croissant.

La mantequilla es fundamental para el sabor y la textura del croissant. Para un resultado óptimo, se debe usar una con un alto contenido de grasa. Esto aporta un sabor rico y una textura ligera y hojaldrada.
Lea más: Quién es José Andrés, el chef español recientemente despedido por Donald Trump
Por otro lado, el tiempo de fermentación es crucial. Una fermentación lenta permite que los sabores se desarrollen plenamente y asegura que la masa adquiera la ligereza definitiva.
La paciencia en este paso se traduce en un croissant bien balanceado y sabroso.
Además, el croissant debe ser horneado a temperaturas precisas para lograr un dorado uniforme y una textura crujiente.
Es esencial evitar abrir el horno durante el horneado para mantener la humedad y asegurar que cada capa se infle adecuadamente.
Variantes populares de croissants
Además del tradicional croissant de mantequilla, existen diversas variantes que se han ganado su propio espacio en las panaderías, como el croissant de chocolate, relleno de barras de chocolate, favorito entre los golosos.
Lea más: Aprendé a hacer un nutritivo pan con moringa que no necesita amasado
El croissant de almendra está relleno y cubierto con una mezcla de almendra, ideal para los amantes de frutos secos.
También el croissant relleno, una opción salada con el agregado de ingredientes como jamón, queso o verduras, está siempre entre los más solicitados.
El croissant es una obra maestra de la panadería que, gracias a su sabor y textura únicos, sigue siendo amado en todo el mundo.
Ya sea que lo disfrutes solo o con un acompañamiento, este 30 de enero es el día perfecto para rendirle homenaje.