La estadounidense Midori Monet gana el mayor concurso de belleza para mujeres transgénero

Pattaya (Tailandia), 20 sep (EFE).- La estadounidense Midori Monet ganó este sábado el título de Miss Reina Internacional (Miss International Queen), el mayor concurso de belleza para mujeres transgénero, cuya vigésimo primera edición se celebró en la ciudad tailandesa de Pattaya.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2346

La joven dijo a EFE que un certamen de este tipo recobra significado en la actualidad, especialmente en un contexto como el de su país, donde se aprueban leyes "casi cada día" contra este colectivo.

"Las personas trans estamos aquí, hemos estado aquí desde antes de (el presidente estadounidense, Donald) Trump y estaremos aquí después", sostuvo.

Desde el retorno al poder de Trump, en enero de este año, la Administración estadounidense y gobiernos locales han aprobado normativas contra mujeres transexuales, incluido un decreto presidencial con el que se les prohíbe participar en deportes en categoría femenina.

Monet, quien obtuvo el jueves el mejor desempeño en la gala preliminar llevada a cabo en Bangkok, venció en la final a la cubana Olivia Lauren y la vietnamita Ha Tam Nhu, quienes quedaron en segunda y tercera posición respectivamente.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

A la competición acudieron representantes de 23 países y territorios, entre ellas mujeres procedentes de Venezuela, Colombia, Perú, Chile, México, Brasil, Puerto Rico, Ecuador y Nicaragua.

La ceremonia final se llevó a cabo después de dos semanas de galas preliminares en las que las participantes desfilaron en traje típico representando las culturas de sus lugares de origen, así como en pasarelas en las que lucieron trajes de baño y vestidos de noche, mientras visitaban sitios turísticos de Tailandia.

Monet recibió la corona de la peruana Catalina Marsano, la reina de 2024, al final de un show organizado por la Compañía de Espectáculos Tiffany, que creó este certamen en 2004 con el objetivo de promover los derechos de este colectivo.

Tailandia, un referente mundial en las cirugías de cambio de sexo, acogió esta competición un mes antes de que se celebre en el país uno de los mayores concursos de belleza femenina, el Miss Grand Internacional, que no acepta mujeres transgénero.

Además, el país será en noviembre la sede del Miss Universo, cuya primera edición con una participante transgénero tuvo lugar en Bangkok en 2018, cuando la española Ángela Ponce se convirtió en la primera transexual en competir en este certamen, que desde entonces ha flexibilizado reglas, admitiendo ahora a mujeres casadas o divorciadas y sin límites de edad.

Aunque Tailandia protege más que la mayoría de países vecinos los derechos del colectivo LGTBI y en enero de este año se convirtió en el tercer lugar de Asia y la primera nación del Sudeste Asiático en permitir el matrimonio igualitario, los activistas advierten que aún queda mucho camino para acabar con todas las discriminaciones.

Enlace copiado