Del Everest al pico Diablo Mudo: paraguayos conquistan la cima

Un grupo de paraguayos aventureros logró conquistar la cima del Diablo Mudo, en Perú, tras días de entrenamiento previo en el lugar y muchas ganas de cumplir su meta.

Paraguayos llegan a la cima del Diablo Mudo, en Perú.
Paraguayos llegan a la cima del Diablo Mudo, en Perú.

Horas de caminata, de esfuerzo y espíritu aventurero fueron la clave para subir hasta el pico Diablo Mudo, de 5.400 metros, en Perú. El mismo grupo de paraguayos que llegó al campamento base del Everest (5.364 metros de altura), esta semana, conquistó un nuevo objetivo.

Raúl Mongelós, Alex Suehsner; Dani Flecha, Marcos Flecha, Belen Varela, Belen Ortiz, Marcelo Kleger y Fernando Taboada unieron fuerzas para conquistar las alturas, ya que además, practican paracaidismo y carreras de aventura.

“Esto significó una aclimatación de aproximadamente nueve días que implicó subir a unos picos menos elevados en la zona y prepararnos para la ascensión que se realizó el día lunes”, relata Raúl Mongelós.

Agregó que el pico nevado del Diablo Mudo es una montaña bastante difícil en donde se tenía que utilizar una técnica de semiescalada con grampones, con cuerdas y estuvo guiado por un equipo colombiano que es Aventura Volcano y también guías del Perú para la parte más difícil de la ascensión.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“La ascensión al Diablo Mudo comenzó el día lunes a la una de la madrugada, en donde el día anterior nos preparamos en la parte de posibles accidentes y la utilización también de los elementos de montañas. La expedición comenzó con aproximadamente 13 amigos, en la ciudad de Huaraz donde ya estábamos a 3.500 metros y le empezó a pegar la altura a algunos”, señaló.

Los efectos de altura generalmente son dolor de cabeza, vómitos, malestar que afecta a casi el 80% de la delegación.

La primera parte lo hicieron antes de que saliera el sol, llegando a la parte nevada alrededor de las 06:00, donde se dispusieron a la coloración de elementos especiales para ese clima.

Momento en el que llegaron a la cima del Everest.
Momento en el que llegaron a la cima del Everest.

Accidente con suerte

Comentó que uno de los integrantes del grupo perdió el equilibrio, cayó por una ladera, pero gracias a la rápida reacción de la persona que veía detrás y fue arrastrada, no pasó de un susto.

La persona que fue arrastrada logró anclar una de las herramientas al hielo, frenando la caída de su compañero.

“Fue una situación de susto, pero a la vez fue una situación en donde pudimos ver que estábamos preparados para cualquier tipo de accidente y poder salvar al compañero en caso de que pierda eh el equilibrio”, comentó.

La llegada a la cima

Relata que luego de aproximadamente nueve horas de caminata pudimos llegar todos a la cumbre, con una temperatura de menos seis grados.

“Pasamos el Diablo Mudo y bajamos al otro lado estado, a nuestro próximo campamento, que fue una caminata bastante rápida, porque era bajada y pudimos llegar en unas 13 horas de caminata hasta la base. Bailamos polka paraguaya en la montaña, con los turistas que nos íbamos cruzando”, especificó.

Finalmente, dijo que el objetivo del grupo es seguir disfrutando de seguir conquistando destinos, haciendo deporte extremo.

Enlace copiado