¿Cuántas horas pueden estar los niños expuestos a dispositivos digitales?

Los bebés y niños cada vez más cercanos al ámbito digital.
Los bebés y niños cada vez más cercanos al ámbito digital.Shutterstock

El uso excesivo de dispositivos digitales como computadores, tablet o celulares, pueden dañar los ojos, principalmente de niños y adolescentes. El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) brinda una serie de recomendaciones para el cuidado de la vista.

La tecnología digital sigue cambiado el mundo y conforme pasan los años, aumenta el número de de personas, principalmente de niños y adolescentes, que se conectan a diversas plataformas. Según datos de Unicef, los niños y adolescentes menores de 18 años representan aproximadamente uno de cada tres usuarios de internet en todo el mundo.

Pese a que el internet y la tecnología digital ya son esenciales en la vida cotidiana, su uso todavía debe estar limitada en menores de edad. Además del sedentarismo, aislamiento social, dependencia y adicción y otros impactos en el desarrollo cognitivo, el uso excesivo de pantallas puede ocasionar serios daños en los ojos.

“Anteriormente, los niños acostumbraban a usar dos horas el celular, últimamente están conectados cuatro horas o más; arrojando una preocupación en cuanto al impacto que esto puede generar en ellos; a nivel cognitivo, emocional o conductual” (Foto: Pixabay).
El uso excesivo de pantallas puede tener un impacto a nivel cognitivo, emocional o conductual en los niños.

El Ministerio de Salud Pública (MSPBS), recomienda más tiempo al aire libre, a fin de reducir el riesgo de problemas oculares en los niños y niñas, asociado al exceso de trabajo visual por el contacto con pantallas.

¿Cuántas horas pueden estar los niños expuestos a dispositivos digitales?

  • De 0 a 2 años: no deben exponerse a dispositivos digitales.
  • De 2 a 5 años: entre 30 minutos a una hora al día.
  • De 7 a 12 años: una hora bajo control de un adulto.
  • Mayor de 12 años: hasta dos horas.

Desde el Ministerio de Salud comparten algunos consejos para cuidar los ojos y evitar el uso de anteojos a una corta edad.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

  • Control oftalmológico al menos una vez al año.
  • Cuidar la alimentación y realizar ejercicios en forma regular.
  • No frotar los ojos.
  • Ajustar brillo, contraste, distancia y altura del computador.
  • Parpadear regularmente.
  • Utilizar lentes graduados recetados por un oftalmólogo, así como lentes de sol adquiridos de locales autorizados por el Ministerio de Salud.
  • Aplicar la “regla 20-20-20” para descansar los ojos: Cada 20 minutos, retirar la mirada del monitor de computador y parpadear unos 20 segundos a 6 metros de distancia (20 pies).
  • No compartir colirios, pañuelos y toallas.
  • No automedicarse.

Desde la cartera sanitaria indican que el uso frecuente de computadoras y celulares, puede causar el llamado Síndrome Visual Informático o Fatiga Ocular, que habitualmente produce síntomas como ojo rojo, lagrimeo, visión borrosa, cefalea y sensación de cuerpo extraño.

Los niños menores de 12 años solo deben estar una hora expuestos a las pantallas digitales.
Los niños menores de 12 años solo deben estar una hora expuestos a las pantallas digitales.

Para tener un descanso adecuado por las noches, Salud Pública resalta también la importancia de evitar el uso de dispositivos digitales una hora antes de dormir.