Cargando...
Núñez menciona que no es que sean alérgicos o que necesitan más vitaminas, “es que estuvimos mucho tiempo aislados, sin contacto con otros gérmenes” dice.
Lea más: Temporada alta de tos: ¿cómo calmar esta molestia en los pequeños?
Los bebés, niños y niñas tuvieron escasa exposición a los virus estacionales, ¡y ahora se viene todo junto!.

La gran mayoría de lo que circula ahora son virus respiratorios, y son...
- Influenza A y B.
- Parainfluenza 1, 2, 3, 4.
- Adenovirus.
- Rhinovirus.
- Metapneumovirus.
- Sincicial respiratorio.
- Covid.
- Virus de boca ,manos y pies.
Y la lista puede seguir, afirma el galeno.
Todos producen cuadros muy parecidos
- Mocos (Tî syry).
- Tos.
- Dolor de garganta, y fiebre
Da la “sensación” de que viven enfermos, pasan de un virus a otro parecido.
Importante
“La buena noticia es que se están inmunizando y la mayoría de estos cuadros se autoeliminan o curan solo, la mala, parece que nunca van a acabar, de moco en moco se inmunizan de a poco”, dice el doctor.
Sigamos con lavado de manos, tapabocas en lugares cerrados, ventilando ambientes, vacunas al día, alimentación saludable.
