La peluquería es una profesión que se remonta a varios siglos atrás y su conmemoración está relacionada con la realeza. Cada 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero, recordando la santificación de Luis IX, Rey de Francia, quien declaró a su peluquero oficial como “hombre libre”.
Con esta declaración, Luis IX puso a los peluqueros en la misma categoría de los caballeros, jueces, médicos y magistrados de su época.
Peluqueros desde la antigüedad
Según el portal “Día Internacional de...” los primeros datos sobre la peluquería surgen del antiguo Egipto, donde sacerdotes y la clase alta recibía cuidados capilares. También en Grecia eran conocidos por los tratamientos especiales al cabello.
Con el tiempo, la profesión se fue expandiendo y llegó a ser un servicio exclusivo de la nobleza, pues los peluqueros se encargaban del cuidado de las pelucas utilizadas por los nobles.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Compartirán juntos el Día de la Amistad brindando un servicio que les apasiona
La peluquería en la actualidad
La realización de cortes de cabello, peinados y otros servicios para la estética y belleza se volvieron servicios básicos en la época moderna.
En la actualidad existe una variada oferta de locales que brindan servicios especializados para mujeres, hombres y niños.
Diferenciados como “salones de belleza” para las mujeres y “barberías” para los hombres, hoy en día las peluquerías buscan ayornarse y muchas se convirtieron en unisex.
Además del cuidado del cabello, en estos salones se puede acceder a asesoramiento integral para la estética con tratamientos para el cuerpo, bronceado, masajes, depilación y también productos especializados.