“Meditar es explorar nuestro interior. Es una práctica por la que tomamos conciencia del momento presente y una práctica que trae quietud a la mente, que nos lleva a relajarnos”, señala Marcia Videla Ayala, instructora de Hatha Yoga, Yoga Terapeútico y Yoga para Infancias.
“Nuestro cuerpo es el vehículo que nos conecta con nuestra mente y nuestro interior. Por medio del cuerpo podemos tomar conciencia de todo lo que nos sucede a nivel físico, emocional y espiritual.”
Lea más: Yoga para calmar la ansiedad y fomentar el buen vivir
“Lo que buscamos al meditar varía de una persona a otra, hay quienes buscan acallar el ruido mental, encontrar calma y bajar el estrés o la ansiedad. Para otras personas la meditación es un espacio personal de encuentro consigo mismas que les aporta bienestar, felicidad, manifiesta Marcia Videla.

“También están aquellas personas que buscan mejorar su salud o potenciar sus habilidades intelectuales. Para otras, la meditación representa algo más místico, de conexión con un todo. Todas estas búsquedas son válidas y sus beneficios están corroborados científicamente. Mindfulness es una de las formas de meditación que está en boga, también conocida como meditación consciente”, agrega.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Existen varias técnicas de meditación
Lea más: Cuatro posturas de yoga para evitar el estrés
Según la instructora de Hatha Yoga y Yoga Terapeútico, las técnicas de meditación son variadas y se recomienda indagar en varias hasta encontrar la que a cada quien le resulte más efectiva. Se puede acudir a un centro de meditación, clases de yoga o realizar una búsqueda personal.
“Si vas a asistir a un grupo, tené cuidado con aquellos espacios que sean restrictivos, controladores o dogmáticos, no creas todo lo que lees o ves por redes sociales, cotejalo con tu experiencia y tu práctica, ya que la meditación es una búsqueda personal.”
Recomendaciones

Se recomienda asimismo, establecer una rutina de meditación, elegir un horario del día y un lugar cómodo, con una meta alcanzable, con una sesión de 15 minutos diarios comenzarás a notar que:
Lea más: Meditación conquista adeptos entre quienes llevan una ajetreada vida
- Mantiene la mente en calma y equilibrio.
- Relaja el cuerpo y la mente, disminuyendo las tensiones corporales.
- Mejora la concentración y el sistema inmune.
- Aumenta la energía y la creatividad.
- Disminuye la presión sanguínea.
- Reduce la ansiedad y el estrés.
- Mejora la conciencia corporal.
- Ayuda a que cada quien se conozca mejor, lo que aporta a la transformación personal.
