De acuerdo a un comunicado emitido desde la Fundación Capital, la iniciativa ARA desarrollará una serie de actividades virtuales y presenciales, desde hoy 18 de octubre hasta el 18 de noviembre, para dar valor y visibilidad a los alimentos que provienen de la agricultura familiar paraguaya.
Lea más: Panorama de la alimentación en el mundo
“Al mismo tiempo, busca generar un espacio donde reconocer las dificultades y oportunidades existentes para alcanzar una agricultura y una alimentación sostenibles en el país. La agenda de actividades arranca este lunes 18 de octubre, a las 17:00, con un conversatorio virtual a realizarse a través de la plataforma Zoom”, refiere el documento.

Metas alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Las metas de ARA están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2 (hambre cero) 3 (salud y bienestar) y más específicamente con el ODS 12: producción y consumo responsable, mediante la puesta en marcha de sistemas agroalimentarios sostenibles para frutas y verduras, agrega.
“ARA confía en que los consumidores paraguayos pueden contribuir a cumplir estos objetivos tomando decisiones acertadas en cuanto a su dieta, la protección del medioambiente y el apoyo a los agricultores familiares”, menciona Adriana Insaurralde, directora ejecutiva de Fundación Capital.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Actividades
La actividad se realiza bajo el slogan “De mi familia para tu familia”, y dirige su mensaje, principalmente a través de las redes sociales, tanto a las familias que producen alimentos como a aquellas que los consumen.
Se invita a la ciudadanía a seguir las cuentas de ARA a través de Facebook e Instagram @Ara.AgriculturaFamiliar.