Puente de la Integración: falta acuerdo en fecha de inauguración y horario de circulación

El Puente de la Integración comenzaría a operar desde el próximo mes.
El Puente de la Integración comenzaría a operar desde el próximo mes.Wilfrido.Benitez

FOZ DE YGUAZÚ. A semanas de la apertura parcial del Puente de la Integración, la fecha exacta de su inauguración y el horario de funcionamiento continúan sin definirse. Ayer, la Comisión Mixta, evaluó dos posibles fechas para la inauguración, pero las autoridades de ambos países aún no llegaron a un acuerdo sobre el horario en que operará el paso internacional en esta etapa inicial de apertura gradual.

Si bien gana fuerza que la inauguración del Puente de la Integración será el 21 de diciembre, con presencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Santiago Peña, también se considera el 15 de diciembre como alternativa.

Lea más: Franqueños depositan expectativas en la apertura total del Puente de la Integración

La primera opción gana fuerza tras la confirmación de Foz de Yguazú como sede de la Cumbre de las Américas, prevista para el 20 de diciembre, lo que podría influir en la agenda de ambos mandatarios.

Durante la reunión binacional, las delegaciones de Brasil y Paraguay no lograron acordar un horario para la circulación inicial.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La posición paraguaya plantea que únicamente camiones vacíos utilicen la nueva vía durante la noche, de 22:00 a 5:00. En cambio, la Receita Federal de Brasil considera inviable trabajar en ese horario y propone habilitar el tránsito entre 7:00 y 19:00.

El cronograma prevé una apertura escalonada:

  1. Primer mes: circulación exclusiva de camiones vacíos.
  2. Fase siguiente: entrada de buses de turismo
  3. Etapa posterior: liberación gradual de autos y motocicletas, previa evaluación aduanera.

La habilitación para camiones cargados está prevista recién para el 2027, tras la apertura del Corredor Metropolitano del Este, el lote rural de las obras complementarias que está en ejecución en el lado paraguayo.

Durante la reunión explicaron que el paso internacional estaría abierto las 24 horas a los seis meses después de la apertura, siempre que existan condiciones operativas.

Así es el puente de la Integración

El Puente de la Integración, que conecta Foz de Yguazú con Presidente Franco, cuya construcción finalizó en 2022, tiene una longitud total de 760 metros, con un vano central de 470 metros, 60 metros de altura y un total de 36 dovelas (18 en cada lado).

La estructura cuenta con barreras tipo New Jersey, barandas de seguridad antisuicidio y otras características que refuerzan su seguridad y funcionalidad. La obra demandó una inversión de 84 millones de dólares, ejecutada por el consorcio brasileño Cidade–Construbase–Paulitec, bajo contrato con Itaipú Binacional.

Lea también: Puente de la Integración: intendentes buscan evitar errores cometidos en Ciudad del Este

Esta nueva conexión internacional busca aliviar el intenso tráfico del Puente de la Amistad, que actualmente registra el paso de unos 30.000 vehículos por día.