El tramo busca convertirse en un corredor estratégico, ya que conectará las rutas PY03, PY07 y PY21, esta última en construcción que conectará con Puerto Indio (Mbaracayú), en la frontera con Brasil.
Lea más: “Estamos cansados”: pobladores de Itakyry reclaman asfalto tras medio siglo de abandono
De acuerdo con Robson Affonso, representante de la Asociación de Productores Agrícolas de San Francisco de Alto Paraná (APASF), los agricultores propusieron financiar el estudio de factibilidad para acelerar los plazos.
“Llegamos a un acuerdo de que los productores paguen el proyecto. Vamos a trabajar en eso y, dentro de seis a ocho meses, vamos a presentarlo al MOPC para llamar a licitación las obras”, manifestó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El costo de la obra, que conectará el departamento de Canindeyú con Alto Paraná, se estima en aproximadamente 100 millones de dólares.
Durante la reunión, la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se comprometió a buscar el financiamiento necesario para la ejecución, una vez concluido el estudio técnico de la empresa que será contratada por los productores.
El asfaltado beneficiará a comunidades agrícolas históricamente relegadas, que sufren el aislamiento provocado por caminos intransitables durante las lluvias y la polvareda en épocas de sequía.
“Nunca tuvimos tanta gente unida. Estamos trabajando por el bien común. Sabemos que no será barato, pero una vez que tengamos el presupuesto y la autorización del MOPC, vamos a convocar a una asamblea general”, afirmó.
Corredor logístico
El tramo es una de las principales vías de salida de productos agrícolas hacia la exportación, ya que conectará con la nueva ruta construida en Puerto Indio, en la frontera con la ciudad brasileña de Santa Helena.
Lea también: Avances significativos en las obras de los lotes 1 y 2 en la ruta a Puerto Indio
Los productores fueron recibidos por la ministra de Obras Públicas luego de una movilización multitudinaria realizada el pasado 22 de agosto sobre la Ruta PY07.