La avería del equipo de rayos X genera varios inconvenientes a los pacientes de Minga Guazú, ya que para acceder al servicio deben trasladarse entre 20 y 30 kilómetros y pagar altos costos en sanatorios privados más cercanos. La reparación costará unos G. 15 millones, monto con el cual el centro asistencial no cuenta, por lo que depende del Consejo Local de Salud o del Ministerio de Salud.
Debido a que la avería corresponde a la placa y el aparato es de un modelo muy antiguo, resulta difícil incluso conseguir los repuestos. Por ello, los médicos proponen la compra de un equipo nuevo.
Lea más:
Lento avance del Gran Hospital del Este genera dudas
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El director de la Décima Región Sanitaria, doctor Federico Schorodel, explicó que ya relevaron los datos para determinar con precisión la falla técnica y presupuestar el arreglo.
Añadió que en el servicio de rayos X hay una alta demanda en todos los centros asistenciales de los distritos cabecera. En Minga Guazú se atendían, en promedio, 40 pacientes por día, mientras que en el Hospital Regional se realizan unas 120 radiografías diarias y en el Hospital de Presidente Franco unas 80.
“Es una época en que estamos sobrecargados por las radiografías de tórax debido a los casos respiratorios”, expresó.
Con la suspensión de los servicios de rayos X en los hospitales del interior del departamento, se sobrecarga aún más el ya colapsado Hospital Regional de Ciudad del Este.