Interventor de Ciudad del Este denuncia “cajas paralelas”; equipo de Prieto lo tilda de “papelón”

CIUDAD DEL ESTE. El interventor municipal, Ramón Isidoro Ramírez, denunció la presunta existencia de un esquema de recaudación paralela en la Municipalidad de Ciudad del Este que habría generado un perjuicio de unos G. 75 millones. Desde el equipo del intendente apartado, Miguel Prieto Vallejos (Yo Creo), calificaron el descubrimiento de Ramírez como un “papelón”, sosteniendo que ellos ya denunciaron esos mismos hechos ante la Fiscalía en marzo pasado.

El interventor municipal, Ramón Isidoro Ramírez, durante la conferencia de prensa.
El interventor municipal, Ramón Isidoro Ramírez, durante la conferencia de prensa.

En conferencia de prensa, Ramírez afirmó contar con “pruebas documentales” que respaldan la acusación, incluyendo nombres de las personas involucradas, fechas, montos y registros informáticos.

Lea más: Interventor de CDE anuncia nuevo avance del proceso y oficialistas afirman que solo desvía la atención

La investigación, iniciada tras solicitar documentación de respaldo del sistema de recaudación entre enero y junio de 2025, reveló, según Ramírez, irregularidades en las Cajas Nº 6 y Nº 8.

En los nueve casos analizados, el 100 % de los comprobantes de ingreso fueron emitidos, cobrados y registrados por funcionarios no asignados a las cajas correspondientes. En la Caja 6 se registraron transacciones el 30 de enero de 2025, día en que oficialmente no operó y sin legajos ni arqueos de respaldo, mientras que en la Caja 8 se detectaron pagos asentados en el sistema y en fichas catastrales, pero no incluidos en el arqueo de caja del 14 de enero.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Ramírez sostuvo que se habría manipulado el sistema informático para registrar pagos por unos G. 75 millones como efectuados sin que estos ingresaran a Tesorería. La denuncia realizada ante la Fiscalía es por exacción y alteración de datos.

Califican como un “papelón” del interventor

El equipo del intendente apartado, Miguel Prieto, calificó el descubrimiento como un “papelón” y aseguró que en marzo pasado la auditora de la Municipalidad detectó el caso y, por orden de Prieto, se denunció ante la Fiscalía.

Alfredo Ramírez, nexo designado por Prieto, presentó documentos que, según él, prueban que la auditoría municipal ya había identificado el esquema y que la denuncia fue presentada. Afirmó que fueron denunciados penalmente tres funcionarios, además del entonces director de Recaudaciones, Nelson Segovia.

Lea también: ¿Dónde están los documentos que no encontró el interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este?

“Si el interventor nos consultaba en Auditoría, le evitábamos este ‘gran hallazgo’. La carpeta ya está en la Unidad 10”, señaló Alfredo Ramírez.

Enlace copiado