Inaugurada hace más de un año, penitenciaría de Minga Guazú sigue sin agua y recibe a 515 nuevos internos

En medio de la falta de agua potable, el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió este miércoles un total de 515 nuevos internos, provenientes de la Penitenciaría Nacional. El traslado masivo se cumplió en medio de un fuerte operativo de seguridad. La mayoría de los trasladados son condenados de distintos perfiles.

Varios camiones tipo cisterna de Itaipú ingresaon al entro de Reinserción Social de Minga Guazú, durante el tralado masivo de internos.
Varios camiones cisterna de Itaipú ingresaron al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú durante el traslado masivo de internos.

El centro penitenciario fue inaugurado en mayo del año pasado y hasta ahora había recibido poco más de 100 personas privadas de libertad. La penitenciaría de Minga Guazú cuenta con 432 celdas y tiene capacidad para albergar hasta 1.300 internos.

Hasta la fecha, no cuenta con sistema de agua potable, por lo que se abastece mediante camiones cisterna. Sobre esta falencia, el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que en 20 días ya contarán con red de distribución de agua. Aseguró que con las medidas paliativas se podrá dar respuesta a la demanda.

Lea más:

Quiénes son los presos trasladados de Ciudad del Este a Minga Guazú

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Nos estamos surtiendo con tanques cisterna tanto de Itaipú, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), y también la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para prever una eventual falta de agua. No hay ningún problema con el suministro de agua en este momento”, aseguró.

Para el traslado se puso en marcha un operativo denominado “Umbral”, que contó con un gran despliegue de la Policía Nacional y de las fuerzas militares, y se desarrolló sin mayores sobresaltos. Cuando salieron los primeros buses, los internos del pabellón del PCC intentaron amotinarse, pero fueron rápidamente reprimidos con balines de goma.

El traslado masivo se realizó en medio de un fuerte operativo de seguridad.
El traslado masivo se realizó en medio de un fuerte operativo de seguridad.

Los internos pasaron por una inspección médica para corroborar el estado de salud en que se encuentran. “Están precautelados todos los aspectos necesarios para el tratamiento del bienestar y la custodia de estas personas privadas de libertad”, aseguró Nicora.

Colegios privados lamentan traslado de reclusos en horario escolar

Dijo además que el traslado masivo responde a una planificación ante el hacinamiento que genera problemas graves de seguridad. “Cuando tenemos hacinamiento, tenemos personas que son captadas por organizaciones criminales; cuando tenemos falta de clasificación,los programas de reinserción social no tienen el efecto que nosotros deseamos”, dijo en otro momento.

Igualmente, reveló que el operativo Umbral, que empieza hoy, no tiene fecha de finalización, por lo que se esperan otros traslados importantes.

Enlace copiado