En comunicación con ABC Cardinal este jueves, Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, habló del avance de su auditoría a la administración del intendente Miguel Prieto (Yo Creo), que fue solicitada por la Contraloría General de la República ante supuestas irregularidades detectadas en el manejo de la Comuna esteña.
En su argumentación a favor de la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, la Contraloría resumió sus observaciones en 12 causales. El interventor dijo hoy, día 39 – de un total de 60 – de la intervención, que su equipo ha concentrado hasta ahora su trabajo en cinco de las causales, en la cuales “comprobamos las observaciones de la Contraloría”.
Ramírez dijo que su auditoría ha revelado “un esquema para evadir imposiciones legales de transferencias y procesos de contrataciones” que, para “orientar recursos”, utiliza comisiones vecinales, algunas de las cuales no cumplían con los requisitos y documentaciones establecidos por la ley para el manejo de esos recursos.
El interventor afirmó que las irregularidades detectadas no son solo “administrativas”, sino que constituyen “prácticas sistemáticas para burlar la ley”, aunque señaló que son otras las instancias que deben evaluar o tipificar los hechos.
“Las obras están, pero...”
Si bien admitió que las obras de infraestructura para las que se transfirieron los recursos existen, dijo que supuestas irregularidades como el cobro de cheques por parte de proveedores antes de que se terminen las obras o la determinación previa de montos “generan muchas dudas” sobre si las obras se construyeron “en las mejores condiciones de calidad y precio” y dan lugar a sospechas de que los proveedores fueron “preseleccionados”.
“Las obras están, pero no hay prueba fehaciente de que las especificaciones iniciales de la obra se cumplieron a cabalidad”, subrayó.
Lea más: Ramírez se ratifica ante una escribana y acusa a Prieto de intentar amedrentarlo
Agregó que las obras en cuestión datan de hace varios años, de un periodo entre 2019 y 2022, por lo admitió que comprobar si se realizaron ciñéndose a las especificaciones iniciales es difícil, teniendo en cuenta que muchas de las obras fueron intervenidas desde entonces con modificaciones o ampliaciones.
Supuesta malversación
Ramírez dijo también que se detectó una posible malversación de fondos – unos 42 mil millones de guaraníes - que debían ser utilizados para “gastos de capital o inversiones”, pero habrían sido empleados en gastos corrientes.
El interventor dijo que él y su equipo no han podido acceder a ciertos documentos que están afectados a procesos judiciales abiertos contra el intendente Prieto y otras autoridades municipales, que están en poder del Ministerio Público.
Sin embargo, dijo que el trabajo de auditoría sobre las siete causales restantes continúa.
Lea más: Prieto: “Unos cuantos pelotudos de la calle España quieren molestarnos” en CDE

El intendente Prieto, mientras tanto, ha manifestado que la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este es una maniobra política impulsada por el oficialismo colorado cartista, al que acusa de querer perjudicarlo políticamente.
Prieto, cuya victoria electoral sobre el candidato cartista en las elecciones municipales de 2021 fue contundente, es considerado un potencial candidato a la Presidencia de la República por la oposición en las elecciones generales de 2028.
¿Cuántos funcionarios tiene la Municipalidad de Ciudad del Este?

Ramírez dijo que la Municipalidad de Ciudad del Este tiene alrededor de 2.150 funcionarios y señaló que se observa “mucha dinámica en la contratación, descontratación y recontratación” de empleados municipales, una “inestabilidad” que, en su opinión, afecta a la “construcción de institucionalidad” en la Comuna.
Agregó que 60 días serán insuficientes para analizar cuál es el número de funcionarios necesario para que la Municipalidad funcione, debido a que el funcionariado municipal no está concentrado en una sola sede – como ocurre en gran medida en Asunción -, sino que “están distribuidos en casi toda la ciudad” en distintas sedes.