Preparan pedido conjunto ante cancilleres para apertura parcial del Puente de la Integración

Autoridades de Paraguay y Brasil se reunieron este lunes en la ciudad brasileña de Foz de Yguazú y acordaron solicitar una audiencia durante la próxima reunión bilateral de cancilleres, prevista para el 18 de agosto. El objetivo es plantear formalmente la habilitación parcial del Puente de la Integración para finales de este año.

La reunión bilateral fue este lunes en el Recanto Cataratas, en Foz de Yguazú.
La reunión bilateral fue este lunes en el Recanto Cataratas, en Foz de Yguazú.

La construcción de la estructura, que conecta las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil), en plena Triple Frontera, fue concluida en agosto de 2023. Sin embargo, su apertura sigue pendiente debido a retrasos en las obras complementarias, principalmente del lado brasileño.

Lea más: Conforman una comisión mixta con autoridades de Brasil y Paraguay para apurar habilitación del Puente de la Integración

Del lado paraguayo, las obras de la zona primaria y el lote urbano ya fueron concluidas, lo que permitiría una apertura parcial. En cambio, en el lado brasileño, las obras de acceso al puente están en ejecución y se prevé que finalicen a fines de noviembre.

Uno de los principales obstáculos para la habilitación es la falta de personal para los controles aduaneros en Brasil. La Receita Federal solicitó 120 funcionarios, pero hasta el momento solo fueron asignados 12.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La propuesta

El concejal de Presidente Franco, Lucio Vera (PLRA), explicó que la Comisión Mixta, conformada por autoridades de ambos municipios fronterizos, resolvió proponer oficialmente la habilitación del puente para vehículos livianos, de turismo y camiones vacíos. Para ello, solicitarán una audiencia durante la reunión bilateral de cancilleres de Paraguay y Brasil, prevista para el próximo 18 de agosto.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2311

Asimismo, como plan B, se presentará un plan piloto con horario restringido, por ejemplo, de 6:00 a 18:00, a fin de evaluar la apertura parcial.

Vera mencionó que, de no avanzar en estas gestiones conjuntas, la habilitación definitiva del puente podría demorarse hasta 2028 o incluso 2030.

Lea también:Autoridades paraguayas y brasileñas analizan apertura del Puente de la Integración

La delegación paraguaya estuvo encabezada por el intendente de Presidente Franco, Roque Godoy (PLRA), e integrada por concejales municipales y departamentales, así como representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), la Policía Nacional, la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y la Dirección General de Migraciones.

Enlace copiado