El paciente, José Quintana, había sido hospitalizado a raíz de una lesión cervical tras caerse de su motocicleta. Estuvo varios días en el área de Urgencias del Hospital Regional de Ciudad del Este, en silla de ruedas y camillas, sin acceder a una cama de internación, y finalmente falleció el viernes último, según los datos.
Los familiares denunciaron que, pese a la gravedad de la lesión, el paciente no fue tratado con el debido cuidado y que, al permanecer incómodo en sillas y camillas, su estado se deterioró hasta que no resistió y murió.
Lea más:
La directora del centro asistencial, doctora Katia Ayala, explicó que el paciente aguardaba su derivación a la capital del país, ya que requería una atención más compleja. Admitió que no había camas disponibles y recordó que el Hospital Regional de Ciudad del Este permanece colapsado.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“No teníamos cama y por esa razón estaba en camilla. La neuróloga ya había hablado con los familiares, ya que era un caso que no se podía operar en el hospital, y estábamos esperando respuesta para el traslado”, expresó.
También mencionó que el paciente se quitaba constantemente el collarín, que debía usar de forma permanente. “No sabemos si esa fue la causa del deceso, pues él tenía una enfermedad de base. La causa de la muerte en sí fue un shock neurogénico”, afirmó.
Sobrecarga de pacientes
Según la doctora Katia Ayala, la sala de Urgencias permanece siempre llena, con un promedio de 19 pacientes, pese a que no es una sala de internación.
Salud cero: Falta de remedios y de especialistas marca decadente sistema sanitario
Agregó además que, en los diversos servicios de internación, la ocupación de camas supera el 95%. Es decir, la capacidad de 176 camas permanece mayormente ocupada, con una alta rotación.
Por situaciones como esta, gremios médicos y pacientes claman por la construcción del Gran Hospital del Este. Sin embargo, las autoridades muestran poco interés, y el proyecto avanza con mucha lentitud.